El consumidor panameño no confía en la economía del país, situación que se atribuye al comportamiento que han reflejado los precios durante los primeros meses del año.
Así lo muestra el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), que disminuyó en marzo 6.4 puntos con relación a los resultados de febrero, o sea pasó de 102.2 a 95.8 puntos, ubicándose por debajo del punto crítico de 100.
Panamá registró un incremento en la inflación de 1% en febrero con respecto a enero. La inflación de febrero del 2008 con respecto al mismo mes del año 2007, refleja un incremento del 8.4%.
DESGLOSES
En esta oportunidad, los consumidores se presentan un poco más optimistas sobre la situación del desempleo en Panamá, debido a que creció significativamente 7.3 puntos con respecto a los resultados de febrero.
Adicionalmente, en la encuesta se consultó sobre la calificación de los servicios públicos y se obtuvo que la mejor calificación la obtiene el suministro de agua potable con un 51 % que lo considera bueno, un 55% considera el servicio público de salud como regular y el servicio de transporte público, es considerado como malo por un 65% de las personas encuestadas.
La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), fue desarrollada por la encuestadora alemana GfK The Marketing Group con la colaboración de la Cámara de Comercio.