El Movimimento Reivindicativo de Estudiantes de la Escuela Angel María Herrera de Penonomé en un comunicado a la Nación, cuestionó el proceso de modernización de la educación, argumentado que cada día resta las posibilidades de educarse a los sectores populares.
Los miembros de MO.R.E.A. sustentan que los altos costos en materia de educación, es uno de los principales inconvenientes que impide que los padres de familia puedan enviar a sus hijos a los centros educativos.
Este movimiento estudiantil integrado por jóvenes penonomeños, se opone entre otras cosas a que:
Los diferentes gobiernos de manera irresponsable recorten cada año el presupuesto de la educación. Que el Ministerio de Educación elabore nuevos programas de estudio que encarezcan los textos escolares.
En otra parte del documento, la agrupación plantean que es muy difícil encontrar un centro educativo que esté en buenas condiciones y equipado adecuadamente.
Sobre los temas de interés nacional, repudian los actos de corrupción en que estén involucrados tanto los personajes de gobierno y oposición, y rechazan el Acuerdo Bilateral Salas-Becker firmado entre Panamá y Estados Unidos, porque una vez más el territorio panameño está en manos de los norteamericanos.
Finalmente instan a la población en general a que juntos "luchen por una educación para el pueblo y por el pueblo, en este futuro incierto qué nos espera a los jóvenes".
Actualmente diferentes escuelas de la República efectúan paros debido a las malas condiciones de los planteles. |