DEPORTES


Hernández le fascina ser un instructor de beis en Chiriquí

linea
Sugeiris L. Mitre S.
Azuero / EPASA

El lanzador chiricano Alvaro Hernández trabaja como instructor del INDE en su provincia, manifestando que le encanta realizar este trabajo de formación, donde ayuda a través de su experiencia deportiva a otros jóvenes que sienten motivación por el béisbol, porque es una manera de dejar una herencia en su comunidad, ya que también capacita a las representanciones internaciones del deporte nacional.

Cuenta con emoción en sus ojos que el mayor sacrificio que ha tenido que hacer en su carrera deportiva ha sido estar lejos de su familia, ya que desde la edad de 10 años comenzó a entrenar y a participar en el beisbol, lo que lo llevó a mantenerse fuera del hogar por varios meses en diferentes actividades deportivas.

Actualmente ha formado su propia familia y con cinco o seis meses anteriores al campeonato ha tenido que desligarse de ellos para ajustarse a una preparación previa, manifestando que está casado y tiene dos hijos y lo que más extraña son los momentos que no comparte con ellos, pero que ha tratado de asimilarlo porque hay que aprovechar los años de la juventud para ejercer el deporte y después habrá tiempo para todo.

Hernández dijo que juega beisbol en su categoría de lanzador con el corazón, porque ama este deporte y vive cada partido con la fuerza necesaria para hacer lo mejor por el equipo, señalando que en esta última vuelta pondrá todo para darle un campeonato a los chiricanos, ya que esta victoria merece todos los riesgos.

Hernández tiró la ruta completa sin permitir anotaciones y aceptando apenas cuatro imparables, en la tercera victoria de Chiriquí en la serie final contra Herrera.

Herández, que se apuntó su primer triunfo en esta serie, ponchó a cuatro y boleó a tres.

El serpentinero se enfrentó a 29 peloteros herreranos en un partido que duró 3:05 horas.

Hernández había dicho que en los juegos que le toque enfrentarse a la novena herrerana trataría de hacer lo mejor posible para ganar cada partido, ya que se siente preparado física y emocialmente para aportar lo que le corresponde para que Chiriquí obtenga este campeonato, confesando que le gusta jugar fuera de casa, porque esto le imprime una presión a cada partido que le obliga a dar lo mejor de sí.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados