n Detrás de los dos equipos que se disputan el actual Campeonato Nacional de Beisbol reposa el trabajo de un selecto equipo de técnicos, entre los cuales destacan como directores de las novenas herreranas y chiricanas, dos cubanos que han venido a implementar nuevo vigor al deporte nacional.
Hablamos del carismático cubano Alfonso Urquiola, por el equipo chiricano, e Israel Delgado, de la novena herrerana, quienes se dedican a la preparación de los jugadores antes y durante el campeonato buscando implementar las técnicas, estrategias y conocimientos de acuerdo a su experiencia en este deporte, con el objetivo de hacer de cada equipo un verdadero campeón del beisbol.
Urquiola dijo que el equipo chiricano merece estar jugando la final de este campeonato, porque se ha trabajado duro durante muchos meses explicando que la fuerza de esta novena se centra en la disciplina y el colectivismo, con el que juega cada uno de los muchachos, afirmando que se encuentran en óptimas condiciones físicas y emocionales y están en la jugada del triunfo.
Según Urquiola, el equipo herrerano ha tenido una buena labor en las fases anteriores y por eso están aquí disputando el campeonato; sin embargo, los chiricanos saldrán a jugar duro porque su aspiración es ganar y para ello utilizarán toda la preparación física y técnica que tienen.
En cuanto a su aporte al beísbol nacional, Urquiola dijo que no le gusta hablar de si mismo y que lo que se ha hecho es un trabajo en equipo, afirmando que lo que siempre ha buscado es darle una preparación integral a los jugadores por medio de una instrucción técnica, teórica, estratégica, física y emocional.
Dijo que todo equipo debe estar mentalizado para cada una de las acciones que conlleva pelear un campeonato, incluyendo las reacciones para cada una de las situaciones que tendrán que enfrentar, manifestando que se ha trabajado duro con el equipo de Chiriqúi y la óptima condición en se encuentran los tiene en esta fase final.
Por su parte, el técnico Israel Delgado aseguró que el equipo herrerano se encuentra bastante bién para enfrentar esta disputa deportiva, a pesar de ciertos inconvenientes que han tenido con algunos jugadores que se han lesionado durante el campeonato; sin embargo, están en condiciones de jugar para ganar este campeonato nacional de beisbol.
Sostuvo que según sus últimas evaluaciones, los jugadores se encuentran técnica y físicamente en carrera, señalando que hay que resaltar que aunque se mantiene el trabajo en equipo las figuras claves como Juan Vega, Audes De León, Héctor Avila y Bonarges De León serán determinantes en la definición de cada encuentro.
El técnico cubano aceptó que Herrera se disputa el título de campeón con un excelente equipo, ya que Chiriquí cuenta con un buen picheo, buena defensa y todos los requisitos que necesita un equipo para estar en una final y ganar el campeonato, pero hay que reconocer que siempre no gana el mejor equipo sino el que mejor juegue.
Dijo que los herreranos jugarán en un cien porciento, ya que anteriormente le han ganado a Chiriquí y tiene la preparación para obtener este campeonato, asegurando que a pesar de todas las espectativas hay que esperar el desarrollo de cada juego para ir armando las estrategias adecuadas, porque en el besisbol no hay nada seguro, nada definitivo.
Durante los dos años que tiene trabajando con el equipo herrerano en la categoría juvenil y mayor Delgado señala que ha tratado de dar lo mejor de sus conocimientos, pero que ha encontrado un gran apoyo en el cuerpo de técnicos que lo acompaña en la preparación de los deportistas, afirmando que la mayor recompensa a este esfuerzo es tener al equipo de Herrera en la final, aunque el mejor tributo será portar el título de campeones.
Estos dos técnicos cubanos han acomapañado en su preparación a los dos equipos que pelean el campeonato nacional de beisbol y aunque trabajan para equipos contrarios, confiesan que personalmente son amigos y que esto no interfiere porque en su tierra natal siempre les sucedía igual, asegurando que los dos han formado a sus equipos para ser campeones. |