Un equipo de las Venus del Club Deportivo Santa Ana dirigido por el hasta entonces asistente técnico del seleccionado nacional femenino sub19, Nelson Collins, considerado un empírico en la rama, partió por delante en la ronda hexagonal del segundo torneo del fútbol femenino de la Comisión Especial tras derrotar por 3-2 a la Universidad de Panamá que dirige el nuevo técnico Orlando Muñoz, en momentos en que tanto jugadoras como dirigentes de FEPAFUT llegaron a un acuerdo que daba garantías previas a la eliminatoria de Trinidad & Tobago.
El viernes por la noche en el Estadio 28 de Diciembre en lo que se denominaba como un duelo entre un técnico empírico que estuvo al lado de Christian Saborío y el designado de manera sorpresiva por el ente federativo y con preparación de carrera se midieron en un partido de alternativas que finalmente favoreció a las santaneras con tantos de Maritzenia Bedoya.
En tanto, las jugadoras del seleccionado nacional se reunieron ayer al mediodía en un restaurante de la localidad con la dirigencia de la FEPAFUT encabezado por su titular Ariel Alvarado, en el que expusieron sus puntos de vista respecto a la renuncia de Christian Saborío como técnico y sobre el destino que correría a quienes le acompañaban.
Según una fuente estrechamente ligada a las seleccionadas juveniles, de la conversación que se dio de manera privada se llegó a la conclusión de que la dirigencia reconocíó que no habían informado a las jugadoras sobre la decisión tomada y que se trabajará con el técnico Muñoz con la normalidad que se dio con el anterior, así como se les daría respuesta a otras inquietudes que tenían con respecto al cuerpo técnico y en su proceso de preparación.
Por otra parte, el ex técnico del seleccionado femenino Christian Saborío, quien estuvo presente en la reunión había salido decepcionado, asegurando que "las muchachas se rajaron e hicieron caso a los deseos de la dirigencia", al que aseguró "me han destruído".
Saborío insistió en que a él, "lo renunciaron" y señaló que había sido víctima de una campaña en su contra poniendo en duda su condición de persona y profesional y acusó al presidente de la Liga Provincial de Panamá Este, Cristóbal Escobar de haberla orquestado.
Sin embargo, las jugadoras comprendieron el cambio de técnico por parte de FEPAFUT insistiendo en que no ha habido ningún tipo de presiones tanto internas como externas hacia su anterior entrenador y de que era necesario hacer ya una preparación técnica de alto nivel previo a una ronda final de una eliminatoria mundialista.
Mientras tanto, se confirmó que el horario de prácticas del seleccionado femenino sub19 de cara a la ronda final de la eliminatoria de la CONCACAF para el Mundial de Canadá 2002 se iniciará desde mañana lunes a partir de las 2:30 de la tarde y continuarán durante las semanas siguientes previo a su viaje hacia Trinidad & Tobago.
Panamá deberá buscar uno de los dos cupos al Mundial frente a los seleccionados femeninos de Jamaica, México y el conjunto anfitrión y que se llevará a cabo en la primera quincena del mes de mayo entrante. |