CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

Google  


FAMILIA
  OPINIÓN


Embriagado de amor

Hermano Pablo | Reverendo

Yo pequé, mi Señor, y tú padeces;
yo los delitos hice y tú los pagas;
si yo los cometí, ¿tú qué mereces,
que así te ofendan con sangrientas llagas?

Mas voluntario, tú, mi Dios, te ofreces;
tú del amor del hombre te embriagas;
y así, porque le sirva de disculpa,
quieres llevar la pena de su culpa.

Hierve la sangre y corre apresurada,
baña el cuerpo de Dios y tiñe el suelo,
y la tierra con ella consagrada
competir osa con el mismo cielo;
parte líquida está, parte cuajada,
y toda causa horror y da consuelo;
horror, viendo que sale desta suerte,
consuelo, porque Dios por mí la vierte.

Alzan los duros brazos incansables,
y el fuerte azote por el aire esgrimen,
y osados, más y más inexorables,
braman con furia, con braveza gimen:
rompen a Dios los miembros inculpables,
y en sus carnes los látigos imprimen,
y su sangre derraman, sangre digna
de ilustre honor y adoración divina.

Estos apasionados versos son de la inspiración del poeta español Fray Diego de Hojeda, que residió en el Perú casi toda su vida entre los siglos XVI y XVII.1 En ellos proclama que el terrible sufrimiento de la pasión de Cristo es también la más terrible injusticia. Quienes debiéramos sufrir somos nosotros, y sin embargo es Aquel que jamás pecó, el Señor Jesucristo, quien padece la más cruel tortura en la cruz del Calvario. Embriagado de amor por nosotros, Cristo mismo se ofrece voluntariamente porque quiere llevar la pena de nuestra culpa. ¡Es realmente insuperable esa figura del Hijo de Dios embriagado de amor por la humanidad perdida!

Fue Isaías quien primero anunció ese martirio que iba a sufrir Cristo, el ungido de Dios. No seamos culpables, como predice el profeta, de despreciar y rechazar a ese "varón de dolores, hecho al sufrimiento".2 Aceptemos más bien el precio supremo que pagó para salvarnos, y digámosle: "¡Gracias, Señor, porque padeciste por mis pecados y porque, embriagado de amor por mí, quisiste llevar la pena de mi culpa!"



OTROS TITULARES

Monseñor Tomás A. Clavel

Sin embargo, no soy correcta con mi marido

Viernes Santo

Santo

Una decisión sabia para imitarla

Embriagado de amor

Buzón de los lectores

La victoria de la Cruz

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados