CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

Google  


COMENTARIO
  OPINIÓN


Viernes Santo

Tomas E. Díaz Villa | Relacionista

"Ecce homo", (He aquí al hombre), manifestó Pilatos, primera autoridad romana en la Antigua Palestina, y éste que no halló en Él ningún crimen se lavó las manos y el Mesías fue vejado, azotado y cruelmente torturado.

Luego se inició el Vía Crucis que lo condujo al Gólgota, donde lo crucificaron con gruesos clavos y a rudos golpes de martillo. Para mayor ignominia y para hacer creer que es como ellos, es crucificado entre dos ladrones, cumpliéndose la Escritura, que dice: "Y fue contado entre los malvados". Los soldados romanos se jugaron su túnica.

Recordemos y comprendamos el gran significado de las Siete Palabras del Redentor del Mundo en el augusto madero: "Padre, perdónalos que no saben lo que hacen". "En verdad te dijo: Hoy estarás conmigo en el Paraíso". "Madre, he ahí a tu hijo. Hijo, he ahí a tu madre". "Tengo sed". "Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado". "Todo está consumado" y "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". Y habiendo inclinado la cabeza, dio el espíritu. Uno de los soldados le abrió el costado con una lanza y luego salió sangre y agua.

¡Quedaban lavados los pecados del mundo! La sangre generosa del Hijo del Hombre nos redimiría por siempre.

Desde entonces han pasado 2000 años y el género humano ha ido acumulando sobre sí muchos otros pecados, inventando, inclusive, algunos nuevos, como si fueran pocos los siete pecados capitales.

Pero toda nuestra insidia, toda nuestra capacidad para la reincidencia en el pecado, de nada sirven ni valen ante la magnanimidad de Dios que en cada uno juzgará por separado, derrochando sobre todos su infinita misericordia. Porque el buen Dios nos dio también la magnífica virtud del arrepentimiento y la penitencia que habrá de purificar nuestras almas y acercarnos de nuevo a Su Gracia Divina.

Meditemos hoy Viernes Santo sobre todo ello; sobre el dolor y la muerte del Salvador, quien padeció todos los sufrimientos por nosotros y que espera nos hagamos dignos de su sacrificio.

Hoy, Viernes Santo, día de la Redención, día del perdón universal, es por lo mismo el día de las misericordias del Señor. La Iglesia, madre común de todos, extiende por el mundo su mirada y alza sus brazos suplicantes al Cielo, para rogar por todos en esta hora solemne.



OTROS TITULARES

Monseñor Tomás A. Clavel

Sin embargo, no soy correcta con mi marido

Viernes Santo

Santo

Una decisión sabia para imitarla

Embriagado de amor

Buzón de los lectores

La victoria de la Cruz

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados