SI NO SE DA LA INTERMUNICIPALIDAD
Solicitan visto bueno para ubicar
relleno sanitario en La Chorrera
Eric Montenegro
Panamá Oeste- EPASA
El municipio de la Chorrera
deberá aprobar o no esta solicitud para establecer un vertedero en
El Coco y Los Díaz.
La empresa Sufi Internacional Panamá S.A, quien mantiene un contrato
con el municipio de La Chorrera para la recolección final de la basura,
ha solicitado un visto bueno para la búsqueda de un terreno en los
corregimientos de El Coco y Los Díaz, en donde ubicar un nuevo relleno
sanitario controlado.
Según el asesor legal del municipio de La Chorrera, Eduardo Sinclair,
la solicitud de la empresa se basa en la posibilidad de que el municipio
de Capira rechace integrarse a una intermunicipalidad, para realizar un
relleno sanitario mancomunado junto al distrito de Arraiján.
Dicha empresa ha indicado que para cumplir con el contrato establecido
con el municipio de La Chorrera, se hace necesario habilitar un relleno
sanitario controlado en otro sector, advirtiendo que ello solo sería
de no aprobarse la intermunicipalidad, que permita utilizar el vertedero
de Playa Chiquita en La Chorrera.
Los sitios en los que la empresa sugiere podrían establecerse
el nuevo vertedero son el área de Potrero Grande en el corregimiento
del Coco y en el Corregimiento de Los Díaz, para lo cual la Comisión
de Tierras del Consejo Municipal dio ya su aprobación de iniciar
los estudios al respecto, indicó Sincler.
Sincler advirtió que la empresa Sufi Internacional Panamá
no está obligada contractualmente a construir el relleno sanitario
controlado en las 38 hectáreas donadas por el Estado, para la instalación
del vertedero mancomunado entre los distritos de Capira, Arraiján
y La Chorrera.
Debido a ello, sostuvo Sinclair, la empresa Sufi Internacional S.A está
en la libertad de comprar, arrendar o procurar que le sean cedidos terrenos
para la construcción del nuevo relleno sanitario controlado, en cualquier
punto del distrito que reúna las condiciones sanitarias y cumpla
con las disposiciones sanitarias y de medio ambiente.
No obstante, la empresa estaría en la obligación de realizar
los estudios de impacto ambiental exigidos por la Autoridad Nacional del
Ambiente (ANAM) además de los estudios de suelo y todas las contempladas
por las leyes de la república.
A la fecha solo falta que el distrito de Capira se decida a aprobar el
acuerdo de intermunicipalidad por el cual se adhiere para participar en
el relleno sanitario mancomunado, el cual estaría establecido en
el distrito de La Chorrera y para el cual el Estado donó 38 hectáreas
de terreno.

|