Aprueban jubilaciones especiales
para educadores con último salario
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea
La Caja de Seguro Social
aprobó beneficiar con jubilaciones especiales, equivalentes a su
último salario, a los educadores que iniciaron sus labores en 1972
y que al concluir el año lectivo de 1999 cumplirán 28 años
de trabajo ininterrumpido.
En carta que el presidente de la Comisión del Fondo Complementario,
Víctor Aldana, envió a la jefa de personal del Ministerio
de Educación (MINEDUC), María Pianeta, se informa que la Caja
de Seguro Social acepta considerar el año laboral igual que el año
lectivo, por lo cual se jubilará a los 381 docentes que iniciaron
labores de enero a mayo de 1972.
Dichos educadores serán los últimos beneficiados con jubilaciones
especiales, las cuales fueron derogadas por la Ley 8 que crea el SIACAP.
Sin embargo, la Dirección Nacional de Personal del MINEDUC deberá
certificar la continuidad de los 28 años de servicio, de los 377
casos de educadores regulares de esta institución y otros cuatro
docentes del IPHE, que iniciaron sus labores en abril de 1972.
Los 381 educadores en mención devengan un salario anual conjunto
de 2 millones 290 mil 265 balboas y sobresueldos casi por el millón
de dólares.
Cabe destacar que el gobierno presentó recientemente una propuesta
que permitiría a los docentes jubilarse con 28 ó 30 años
de servicios, pero los mismos deberán aportar entre 4 y 8% de sus
salarios a un fondo especial.

|