DENUNCIA REPRESENTANTE
No ejecutan proyecto de vivienda
por falta de partidas de PROINLO
Vielka Cádiz Franco
Chiriquí - EPASA
El proyecto de vivienda planificado
para ser ejecutado en el período 1998 y que pretendía beneficiar
a alrededor de 26 familias, no fue ejecutado en el corregimiento de Guarumal,
debido a la no entrega de los 25 mil balboas, correspondientes a la partida
del Programa de Inversión Local (PROINLO), denunció el representante,
Rufino Rojas, quien dijo estar cansado de falsas promesas.
Rojas afirmó sentirse preocupado con la paralización de
la obra, ya que los moradores de la comunidad tenían conocimiento
de cuál sería la inversión de dicha partida, pero aclaró
que no se trata de politiquería como se ha manifestado en diversas
ocasiones en otras regiones.
En su intervención, el vocero expresó que antes habían
efectuado recorridos en las residencias humildes para contar con cifras
exactas sobre la cantidad de necesitados en materia de vivienda e incluso,
dichos documentos reposan actualmente en el Ministerio de Economía
y Finanzas, pero hasta la fecha no se han efectuado los desembolsos.
"Siempre se ha dicho que la partida para este corregimiento va a
venir, pero con lo demostrado creemos que la del año 1998, no será
entregada", acotó.
Durante sus declaraciones, Rojas destacó que el fondo para ayuda
comunitaria fue recibido por primera vez en el año 1996, cuando fue
invertido en un tramo carretero hacia la comunidad de Los Positos y posteriormente
en 1997, cuando se construyó otro tramo en la población de
El Cacao.
No obstante, el proyecto de vivienda que se pretendía ejecutar
el año pasado, aún esta pendiente, al no haberse entregado
ningún centésimo de la partida circuital, subrayó Rojas.
En ese aspecto, hizo un llamado a las autoridades competentes para que
tomen conciencia de la importancia que representa la entrega del dinero
para muchas familias humildes del lugar y busquen la alternativa de solución
que de respuesta a esta problemática.

|


|
Rojas afirmó sentirse preocupado con la paralización de
la obra, ya que los moradores de la comunidad tenían conocimiento
de cuál sería la inversión de dicha partida, pero aclaró
que no se trata de politiquería como se ha manifestado en diversas
ocasiones en otras regiones. |

|