¿El pueblo panameño
se ha olvidado de Dios?
Antonio Pérez M.
Crítica en Línea
El éxodo masivo al
interior de la República a muchos nos hace pensar que es la segunda
tanda del carnaval. ¿Quiénes en realidad van a dedicarse en
estos días a reflexionar?
En los años anteriores se registraron un sinnúmero de accidentes
de tránsito, y el 80% de los casos tuvieron que ver con el licor.
Este año la situación parece ser peor, a pesar de los intensos
operativos de la Policía del Tránsito.
¿Pero qué piensan los panameños de la Semana Santa?
El 60% de las personas entrevistadas considera que el pueblo panameño
se ha olvidado de Dios y coincide que esto se ve más en la juventud.
ORLANDO MORENO
"Opino que la situación económica del país ha
llevado a que haya un relajamiento y una distracción de parte de
las personas, y se aprovechan estos días de asueto, además
con la proliferación de muchas iglesias, esto lo que ha debilitado
es la creencia en Dios".
ENRRIQUE GAITAN
"No creo que el pueblo panameño se haya olvidado de Dios, al
contrario, los panameños respetamos la Semana Santa. Lo que pasa
es que cuando la gente se va al interior lo hace para pasarlo con su familia
en recogimiento y alejarse de los problemas y el bullicio de la ciudad".
ANA
"La gente no cree en Dios, nada más es bailar. Claro que el
pueblo se ha olvidado de él y pienso que la culpa la tiene la religión
, porque los sacerdotes dicen una cosa y los protestantes dicen otra, pero
a veces pienso que los últimos dicen la verdad porque ellos hablan
con la Biblia".
EMERITA GONZALEZ
"Me parece que estos momentos no son como antes, las antiguas generaciones
no se han olvidado de las creencias. El problema es la juventud, es que
los padres no le inculcan las creencias religiosas a sus hijos y a veces
pienso que el problema también viene de la escuela".
IRIS CEDEÑO
"A pesar que soy joven pienso que la juventud no ha seguido firmemente
las convicciones religiosas y en vez de tomar esta fecha para recogerse
y reflexionar, está pensando en la diversión que lleva muchas
veces a la drogadicción, por eso es mejor que los padres guíen
a sus hijos".

|