Argentina busca impedir actividad política del asilado Oviedo

Buenos Aires
AFP

El Gobierno argentino instrumentará "todos los controles necesarios" para evitar que el asilado general golpista paraguayo Lino Oviedo desarrolle actividad política en el país, anunció este jueves el secretario general de la presidencia, Alberto Kohan.

En declaraciones a radio Mitre, Kohan sostuvo que "la legislación argentina tiene forma de controlar esto y hay disposiciones claras sobre cómo manejarse, pues cada país tiene sus propias leyes y tienen que respetar las de la Argentina".

El alto funcionario fue consultado sobre este punto a raíz de versiones periodísticas, según las cuales Oviedo habría tomado contacto con seguidores suyos del oficialista Partido Colorado, inclusive invitándolos a comer en la hacienda de la provincia de Buenos Aires (centro-este) donde está refugiado.

Oviedo (54 años) había arribado a Buenos Aires la noche del domingo pasado en un vuelo privado sin autorización, tras la caída del gobierno de su ahijado político, el ex presidente Raúl Cubas Grau, actualmente asilado en Brasil.

Su amistad con el presidente neoperonista Carlos Menem y otros líderes del gubernamental Partido Justicialista (PJ) le permitieron conseguir un rapidísimo derecho de asilo, menos de 24 horas después de su abrupta llegada.

El beneficio tuvo el apoyo del opositor ex presidente radical Raúl Alfonsín (1983-1989), pero fue repudiado por casi todo el abanico político, inclusive el presidenciable oficialista Eduardo Duhalde.

Duhalde dijo este jueves por radio que la medida protectora no le "gusta para nada" y sostuvo con vehemencia que "en América Latina no debería haber lugar para los golpistas".

Oviedo había liderado un intento de golpe de estado contra el entonces presidente Juan Carlos Wasmosy, del 22 al 24 de abril de 1996, y la justicia lo había condenado a diez años de cárcel.

Además, debía rendir cuentas por la violencia desatada desde el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña el pasado martes 23.

Kohan aclaró, sin embargo, que el Gobierno "no está intentando" que el ex golpista se vaya a otro país para evitar problemas, cuando faltan siete meses para las elecciones presidenciales en el país.

"Argentina le dio asilo político en base a los tratados internacionales y a una tradición y por lo tanto no se arma otra estrategia de ningún tipo", dijo Kohan.

Oviedo se encuentra en una hacienda de cría de caballos a unos 70 Km al noroeste de esta capital, vigilado por al menos medio centenar de policías, pero desde el lunes estará custodiado exclusivamente por comandos del grupo Albatros, de la Prefectura Naval (guardacostas).

 

 

 

 

 

 




 

Oviedo había liderado un intento de golpe de estado contra el entonces presidente Juan Carlos Wasmosy, del 22 al 24 de abril de 1996, y la justicia lo había condenado a diez años de cárcel.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.