Cuba sentencia a muerte a segundo salvadoreño por "terrorismo"

La Habana
REUTERS

Un tribunal cubano sentenció el jueves a un segundo salvadoreño a morir ante un pelotón de fusilamiento luego que confesó haber participado en una serie de atentados con bombas contra la industria turística de la isla caribeña.

La sentencia de ejecución del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana contra Otto René Rodríguez, de 40 años, será apelada automáticamente a la Corte Suprema.

Si es mantenida, deberá ser ratificada entonces por el gobernante Consejo de Estado de Cuba antes de que pueda ser ejecutada.

Rodríguez confesó en el juicio por terrorismo realizado el mes pasado que era el responsable de una explosión en junio de 1997 en un hotel de La Habana y de haber ingresado explosivos a la isla un año después.

Un juicio similar contra otro salvadoreño, Raúl Ernesto Cruz León, de 27 años, resultó también en una sentencia de muerte. Cruz, juzgado una semana antes que Rodríguez, admitió haber colocado seis bombas durante la ola de atentados de 1997 contra varios hoteles y un restaurante de La Habana.

La sentencia contra Rodríguez fue anunciada en un breve comunicado del gobierno reproducido el jueves por los medios estatales de comunicación.

"Durante las sesiones del juicio oral y público que se celebrara en días pasados quedaron demostradas la elevada peligrosidad social de los hechos que resultaron probados y la responsabilidad de Rodríguez Llerena como autor directo de estos", indicó el comunicado.

"El Tribunal, considerando culpable de los delitos imputados al acusado, impuso la sanción máxima solicitada por el Fiscal", agregó.

Los fiscales cubanos presentaron en ambos juicios pruebas que dijeron probaban que exiliados anticomunistas en Miami, principalmente la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), estaban detrás de la campaña de bombas. La FNCA lo negó.

Todas las bombas causaron daños materiales y uno de los atentados de Cruz mató a un turista italiano.

Las explosiones tenían como objetivo perjudicar al gobierno de Fidel Castro mediante daños a la creciente industria turística de Cuba.

El Salvador no tiene relaciones formales con Cuba, por lo que diplomáticos mexicanos estuvieron encargados de representar a los dos acusados.

Dos guatemaltecos están también encarcelados por cargos de terrorismo. La Habana afirma que forman parte de una red de mercenarios centroamericanos inspirada por la FNCA contratados para dañar al gobierno de Castro y a la economía cubana.

 

 

 

 

 

 




 

El Salvador no tiene relaciones formales con Cuba, por lo que diplomáticos mexicanos estuvieron encargados de representar a los dos acusados.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.