La "Boca Town", a punto de desaparecer

Minerva Bethancourth
Crítica en Línea
La "Boca Town", del corregimiento de Río Abajo, es una vetusta edificación de madera, construida en 1920. El popular inmueble es hoy centro de un conflicto, ya que 78 familias están a punto de ser desalojadas por la compañía Iberpan, que reclama la propiedad de los terrenos. El conflicto no es nuevo. Desde hace buen tiempo la propietaria del inmueble viene notificando su interés de vender, pero sus inquilinos se rehusan a abandonar la Boca Town, por algo muy sencillo: "no tienen a donde ir". Muy pocos capitalinos desconocen la existencia de la Boca Town. Allí se puede comprar saus y otras viandas caribeñas. En ese mismo inmueble sufrió un pequeño accidente el candidato presidencial Rubén Carles, durante la campaña de 1994. El inmueble se construyó para albergar a trabajadores antillanos que laboraban en la construcción del Canal de Panamá. Debido al hacinamiento y las enfermedades que existían en el área canalera, el gobierno de Estados Unidos decidió reubicar a los trabajadores en las provincias de Panamá y Colón. Esto trajo el éxodo de los antillanos hacia la periferia de la Ciudad de Panamá, conforme al libro de Samuel Gutiérrez sobre la Arquitectura de la Epoca del Canal (1984). Añade que al agudizarse el problema de las casas de inquilinato o de vecindad en la urbe metropolitana, surgen asentamientos de un gran número de antillanos. Para e1 año 1920 se nota la gran afluencia de los antillanos hacia Río Abajo, mismos que procedían de La Boca, comunidad de la vieja Zona del Canal. Comenzaron a comprar lotes que pagaban a largo plazo con la garantía del salario que devengaban. Estas tierras eran utilizadas para la agricultura y la ganadería antes de haber sido adquirida por los obreros canaleros que procedían de las Antillas. De esto modo se construyó la "Boca Town", sobre pilotes que les recordaban sus residencias en la antigua Zona del Canal. Allí erigieron la primera escuela con una matrícula de 50 alumnos. ACTUALES RESIDENTES DE LA "TOWN": Actualmente los residentes de la Boca Town despiertan todos los días con el pensamiento que serán desalojados tarde o temprano. La señora Flor de Manuel, quien reside desde hace más de 20 años en la Boca Town, solicitó a los de la Autoridad del Canal que declare como patrimonio histórico de Panamá estas barracas donde vivieron los primeros constructores de la vía acuática. Destacó que el interés de desalojar a las más de 78 familias que habitan en la Boca Town, surge por el valor que adquirido Río Abajo, con nuevos centros comerciales y edificios. De Manuel indicó que en concepto de alquiler algunos pagaban B/ 64.00 y otros B/ 15, pero desde la década del 80 no se hacen esos desembolsos. Aseguró que ellos no son precaristas ya que llevan años habitando la Boca Town. Otras de los moradores que residen hace más de 30 años en la Boca Town, señaló que están dispuestos a pelear por sus casas, resaltó que ellos cumplen el pago de la tarifa de agua que es comunal y la luz. Pero admitió que hay moradores nuevos que se niegan a pagar el agua. Solicitó mejoras a sus casas o ubicarlas en algún proyecto habitacional del Ministerio de Vivienda, como una medida que evite el desalojo de éstos. Plantea que ellos han conversado con los dueños para hacer un arreglo, y poder pagar un alquiler, pero los mismos no aceptan. Los moradores de la Boca Town no se resignan al desalojo y hoy jueves acudirán a la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa para lograr un acuerdo entre las autoridades del Ministerio de Vivienda y los representantes de la Empresa Iberpan S.A. Dentro de las alternativas esbozadas por un funcionario del Ministerio de Vivienda, está incluir a los residentes que realmente comprueben vivir en la Boca Town, en los programas de vivienda, para reubicarlos en lotes servidos y comprar materiales para que puedan construir su residencia.
|