Pobreza y miseria: productos del desempleo

Redacción
Crítica en Línea
El desempleo es la mayor condicionante para que nazca la pobreza y degenere en miseria, si no se toman las medidas necesarias para lograr que los jóvenes ingresen al mercado laboral, sostuvo el ministro de Trabajo, Joaquín Vallarino III, durante la capacitación de más de 22 directores nacionales y regionales. Según explicó Vallarino III, se hace necesario que el gobierno, la empresa privada y los organismos internacionales, contribuyan en la elaboración de programas especiales de capacitación para el trabajo en ocupaciones específicas. Con la capacitación de estos directores, el MITRADEL inicia su entrada a los sistemas de modernización institucional que viene implementando en Centro América y Panamá, la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID), a través de la Fundación del Servicio Exterior para la Paz y la Democracia (FUNPADEM). Este taller, cuyo objetivo primordial es el análisis y validación de los proyectos, programas, acciones y funciones en general del MITRADEL, constituye otro paso para implementar los cambios necesarios en el proceso de modernización de esta institución. De acuerdo con Vallarino III, una de las principales metas planteadas entre los participantes de este taller, es la consolidación de un plan estratégico, a corto plazo, para combatir el desempleo a nivel nacional. Las estrategias para la generación de empleo por este ministerio, conllevan la organización y ejecución de actividades que promuevan una cultura del trabajo. Lo anterior es uno de los principios básicos para lograr una funcionalidad más acorde con las exigencias de todos los grupos que integran la sociedad (trabajadores, empleadores y desempleados), señaló Raúl Ovando, consultor internacional de proyectos de FUNPADEM. Durante los talleres de capacitación, se estableció que las Ferias de Empleo organizadas por el Ministerio de Trabajo han resultado una alternativa viable en esta problemática, por lo que se sugirió continuar con dicha estrategia. Otra de las estrategias planteadas en cuanto a la generación de empleos para equiparar las instituciones de trabajo de Sur y Norte América, es la capacitación dirigida específicamente a la demanda laboral. En tanto, el Ministro Vallarino III enfatizó el deber de la institución por contribuir y dirigir sus esfuerzos en la erradicación de la pobreza en el país.
|