seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Preocupación por explosivos sin detonar

linea
Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea

El investigador sobre armas químicas y explosivos no detonados, Ricardo Bermúdez denunció que más de 3 mil proyectiles químicos, que se encuentran en diferente puntos de Panamá y aún no han hecho explosión.

Recordó que durante el año 1,947 más 70 soldados acamparon en las Islas San José y el Archipiélago de las Perlas arrojando 30 mil armas químicas durante maniobras con este tipo de explosivos

"Deben existir más de 3 mil proyectiles con armas químicas no detonadas en esa isla y sus aguas aledañas", declaró Bermúdez.

Bermúdez indicó que Panamá tiene toda la razón para pedirle a los Estados Unidos para que limpie esas áreas contaminadas y recordó que a nivel mundial si existe la tecnología para limpiar esas áreas, a diferencia de lo que están señalando los representantes norteamericanos.

Recordó que estas armas químicas, incluyendo el Gas Naranja, tienen efectos cancerígenos por lo que "se imposibilita el uso de estas áreas para el ecoturismo como en Costa Rica".

Entre las áreas militares que ocuparon los estadounidenses en Panamá donde se guardaron pertrechos de armas químicas están: los polígonos de tiro de Balboa, Piña y Nuevo Emperador, Sherman, Howard, Randolph, France Field, Chivo-Chivo, Coco Solo, Davis, Punta Paitilla, Río Hato, Cerro Tigre, Gulick, Clayton, Paraíso, Curundú.

"Entre que los agentes nerviosos más letales están el Gas Sarín y el VX, los cuales con sólo 10 miligramos por metro cúbico puede matar a una persona en tan sólo 10 segundos" señaló Bermúdez.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Entre que los agentes nerviosos más letales están el Gas Sarín y el VX, los cuales con sólo 10 miligramos por metro cúbico puede matar a una persona en tan sólo 10 segundos" señaló Bermúdez.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA