seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Persisten protestas contra privatizaciones en Costa Rica

linea
Agencias
Internacionales

Dos estudiantes universitarios cumplieron ayer el noveno día de una huelga de hambre contra los planes del gobierno para abrir a manos privadas el monopolio estatal de las telecomunicaciones y electricidad.

Los estudiantes, que están en una carpa frente a la entrada del edificio del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), rechazaron un pedido del presidente Miguel Angel Rodríguez para que depusieran la protesta.

Uno de ellos, Dimitri Fernández, dijo que seguirán en la huelga hasta que Rodríguez retire la ley.

Otros dos estudiantes que los acompañaban habían abandonado la protesta el fin de semana, luego de sufrir quebrantos físicos a causa de la huelga de hambre.

Si bien las manifestaciones contra la iniciativa han disminuido en los últimos días, los sindicatos de empleados públicos prometieron recrudecer la presión contra el gobierno.

Por casi dos semanas, Costa Rica ha vivido un clima de agitación social, no visto desde principios de la década de los 70, cuando se suscitaron una ola de protestas contra la fabricante estadounidense de aluminio ALCOA.

Las protestas se desencadenaron a causa de una ley aprobada por la Asamblea Legislativa que contempla la apertura del ICE, la empresa estatal a cargo de la telefonía y los servicios de electricidad.

Los sindicatos sostienen que la ley encarecerá los servicios y provocará el despido masivo de los trabajadores en el ICE en manos del estados desde hace más de medio siglo.

El dirigente Albino Vargas anunció que los empleados judiciales y del sistema de seguridad social paralizarán labores mañana.

"El clamor del pueblo contra esta ley es abrumador. Iremos hasta el final frente a un gobierno que sigue actuando con prepotencia", dijo Vargas.

Actualmente, la ley es objeto de una consulta de la Sala Constitucional y se espera que dentro de un mes regrese a la legislatura para su debate final.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Actualmente, la ley es objeto de una consulta de la Sala Constitucional y se espera que dentro de un mes regrese a la legislatura para su debate final.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA