S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

eva

sucesos

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
"CHEMITO" MORENO Y CERMEÑO BUSCAN CAMBIAR LA HISTORIA
Panamá 10, Venezuela 9

Jorge Isaac Olmos M. | Crítica en Línea

Ya son 38 años de batallas de títulos mundiales entre Venezuela y Panamá, y la misma favorece a los panameños por estrecho margen de 10-9.

Estos 19 enfrentamientos se iniciaron en 1972 entre Ernesto Marcel contra el vale Antonio Gómez en Maracay, Venezuela, donde el panameño triunfa y se anexa la faja pluma de la AMB.

Después Marcel le daría la revancha a Gómez en 1973, y le ganó, pero esta vez en pelea realizada en esta capital.

La tercera victoria para los panameños fue la de Jaime Ríos ante Rigoberto Marcano, en 1975, ganando por decisión la corona minimosca de la AMB.

Fueron sumando triunfos para Panamá, Luis Ibarra sobre Betulio González en 1979 en Maracay, cuando estaba en disputa la faja mosca de la AMB. Hilario Zapata se suma a este grupo de panameños, venciendo a José Becerra por decisión mayoritaria exponiendo la corona minimosca del CMB, en 1980, en Caracas. Además, Eusebio Pedroza suma dos triunfos para Panamá derrotando en 1981 en Caracas a Carlos Piñango por KO en siete, y luego 1984, en Maracaibo, venció a Ángel Levi Mayor por decisión unánime. Ambas fueron defensas de su corona pluma de la AMB.

Roberto "La Araña" Vásquez es miembro de esta lista de panameños con triunfos sobre venezolanos en peleas titulares. Vásquez superó por decisión a Noel Arambulet en 2006 en Panamá, exponiendo la faja minimosca de la AMB.

Celestino Caballero tiene dos triunfos en peleas de título mundial ante los venezolanos. La primera de ellas ante Yobert Ortega, a quien le gana la faja supergallo interina de la AMB. Luego se impone en el último choque entre panameños y venezolanos por título mundial a Lorenzo Parra en 2008 en San Juan De los Morros, Venezuela.

Con estos triunfos se completan 10 victorias para Panamá sobre 9 de Venezuela.

Las victorias de venezolanos son de Luis Estaba sobre Rafael Pedroza por decisión, en 1977 por el título minimosca AMB, en Caracas. También Rafael Oronó venció al panameño Pedro Romero por nocaut en cuatro vueltas en el año 1983 en Caracas.

Otra victoria de venezolanos sobre panameños es la de Antonio Esparragoza sobre José Marmolejo por KO en ocho "rounds" por la corona pluma AMB, en Sicilia, Italia, en 1988. La suramericanos suman más con la victoria de Cristiano Aguilar sobre Rodolfo Aguilar en Reino Unido en disputa de la corona wélter AMB, en el año 1993.

En 1994, Leo Gámez venció en Ciudad de Panamá a Juan Antonio Torres por la vía del sueño, en siete vueltas en disputa de la corona minimosca AMB. También se suma a la lista de triunfos venezolanos José Bonilla, vencedor de Evangelio Pérez, por decisión unánime con la corona mosca de la AMB en juego, en Cumaná, en 1997.

En el año 2000, en Maracay, Félix Machado noquea en tres asaltos a William De Sousa con la faja supermosca de la FIB en juego. Edwin Valero noqueó en 10 asaltos, en ciudad de Panamá a Vicente "El Loco" Mosquera para arrebatarle la corona superpluma AMB. Esto fue en el año 2006.

Y el último triunfo y noveno para un venezolano sobre un peleador panameño en peleas de título mundial fue en el año 2008 en esta capital, cuando Jorge Linares despachó en cinco asaltos al local Whyber García, exponiendo la faja superpluma de la AMB.

Con esto, la historia reparte 10 victorias para Panamá y 9 para Venezuela en peleas titulares, quedando la número 20 entre ambas naciones para este sábado, cuando "Chemito" Moreno ponga en juego su faja gallo AMB ante Nehomar Cermeño.

EL PESAJE: HOY EN LA GUAIRA
A las 11:30 a.m., hora de Panamá, será la ceremonia de pesaje oficial en La Guaira, Venezuela.




OTROS TITULARES

Abren las inscripciones

Gran fiesta softbolera

Panamá 10, Venezuela 9

Trabajó con Mayweather

Instalan equipos de atletismo

Quieren sobrepasar inscripciones

Torneo de ping pong

Eliminatoria regional

Centro de prensa listo

Reluz pide a los mejores

Davis regresa a Coclé

Poder chorrerano

Acosta vuelve a caer

Bruce Chen trabajó ayer

Se les acabó el torneo

"El pago se hizo ", Espinoza

Fuera de peligro

Sin titulares

En el viernes de cucarachas

El Bilbao pagó los platos rotos

Tauro da señales de vida

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados