Los acuerdos pactados en el Diálogo Nacional para reactivar la economía, permiten utilizar $1,000 millones para la compra de bonos emitidos por Panamá en el mercado internacional.
En los últimos cinco años se han puesto en circulación bonos globales por un monto de $2,300 millones, con tasas de interés que oscilan entre 8.8% y 10.7%.
La mayoría de esos bonos eran para recomponer otras deudas.
El último bono global fue emitido en julio del 2000 por $300 millones y fue pactado a una tasa del 10.75%, eso significa que anualmente rinde $32.2 millones. Al terminar el plazo de 20 años en que fue pactado, se habrán pagado en intereses la suma de $645 millones.
Al comprar los bonos, parte de los intereses y la redención de los mismos, pasarán a engrosar las arcas del Fondo Fiduciario.
Los acuerdos establecen que de los $1,252 millones del Fondo, se utilicen $200 millones para proyectos de infraestructura.
La presidenta del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Balbina Herrera, anunció que su bancada aprobará los proyectos surgidos del consenso del diálogo.
Por su parte, el secretario general del PRD, Martín Torrijos, manifestó que confía en que las partes respeten lo acordado y advirtió que estarán vigilantes sobre el uso de los dineros del Fondo. |