OPINION


Domingo de Ramos

linea
Por Tomás Díaz Villa
Relacionista

Señala la Liturgia de Nuestra Madre Iglesia que los antiguos llamaban a este día "Pascua Florida", y nosotros lo llamamos "Domingo de Ramos". En realidad, ambos nombres nos sugieren la misma idea de sublime alegría y de triunfo, en torno al mismo hecho histórico de la entrada gloriosa de Jesús en Jerusalén, pocos días antes de su Pasión y Muerte.

La Iglesia ha sabido grabar y perpetuar este acontecimiento en el pueblo cristiano, dedicándole el primer día de la Semana Santa y dándole extraordinario relieve en la Liturgia del día.

EL MISAL ROMANO DIVIDE LA LITURGIA DE HOY EN TRES PARTES:

  1. Bendición de los Ramos o palmas
  2. Procesión de los Ramos o palmas
  3. Misa del día, con el canto de la "Pasión", según San Mateo.

BENDICION DE LOS RAMOS

Para que la procesión de los Ramos, rito central de la primera parte de la Liturgia de hoy, revista un aspecto lo más sagrado posible, la Iglesia empieza por bendecir y santificar los ramos y palmas, convirtiéndolos en objetos piadosos y enriqueciéndolos de un alto simbolismo.

Este rito de la Bendición de los Ramos reproduce la forma antigua de las llamadas "synaxis alitúrgicas", o reuniones piadosas de los fieles para el rezo del Oficio Divino, la instrucción catequística de los asistentes, etc., pero sin la celebración del Santo Sacrificio de la Misa. Por eso tiene todo el aspecto de una misa hasta el "Sanctus", omitiendo el Ofertorio.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados