NACIONALES

BUSCA ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL GANADO
Suplementos minerales para el ganado vacuno

linea
Redacción
Crítica en Línea

En Panamá, el ganado vacuno rara vez recibe suplementos minerales, salvo sal común, la cual muy poca ayuda brinda al animal para cubrir sus necesidades.

En investigaciones hechas se ha comprobado que los suplementos minerales contribuyen a elevar el porcentaje de parto en un 20%, aumentan el ritmo de crecimiento de un 10% a un 25% y reducen de manera significativa la mortalidad.

COMO ADMINISTRAR MINERALES AL GANADO DE PASTOREO

Indirectos:

Se refiere al uso de fertilizantes, cuando las condiciones económicas y climáticas son favorables, la aplicación de fertilizantes (completo y/o nitrogenado) al suelo constituyen un medio eficaz, tanto en el rendimiento como en la composición mineral del pasto.

LIBRE ELECCION

Este método tiene el inconveniente que no todos los animales consumen cantidades suficientes de minerales. Sin embargo, es utilizado en nuestro medio.

SABES IDENTIFICAR UN BUEN SUPLEMENTO MINERAL

  1. La mezcla final debe contener un mínimo de 6 a 8% de fósforo.

  2. La proporción calcio-fosfóro (Ca-Pa) no debe ser superior a la proporción 2:1.

  3. Debe cubrir una proporción significativa (50%) de las necesidades de cobalto, cobre, yodo, magnesio y zinc.

  4. Debe estar formado por sales minerales de alta calidad, que contenga las formas biológicamente utilizables de cada elemento mineral.

  5. Debe estar formulado de tal manera que su sabor apetecible, permita un consumo suficiente para cubrir necesidades.

  6. Debe estar respaldado por un fabricante de prestigio, con garantías de control de calidad, en cuando a la exactitud de las cantidades indicadas en la etiqueta.

  7. Las partículas deben tener un tamaño aceptable, que permita mezclarlo sin que sedimenten las más pequeñas.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE MINERALES

  1. Fertilidad del suelo y tipo de forraje consumido: mientras más alto sea el nivel de fertilidad del suelo, más bajo será el consumo de minerales.

  2. Necesidades individuales del índice de crecimiento, partos, productos de leche y edad del animal, influyen en las necesidades de minerales.

  3. Contenido de sal en el agua de beber la concentración elevada de ésta, reduce la ingestión de suplementos minerales.

  4. Aceptibilidad de mezcla una mezcla de 30-40% de sal o más, se consumirá en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de minerales suplementarias.

  5. Forma física de los minerales cuando éstos se suministran en bloques, su consumo es menor en un 10% al de los mismos elementos a granel, sin embargo, bloques suaves se disuelven con la lluvia y la humedad. La cantidad de sales minerales que debe consumir un rumiante es de aproximadamente 50g/día.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados