MUNDO


Monterrey: el mundo seguirá pobre y violento

linea
Carlos Christian Sánchez
Internacionista

Desde que comenzó el Foro del Desarrollo en Monterrey, México, ya era notable la realidad de que sería otro "show" para promocionar políticas altruistas sobre la forma de combatir a la pobreza y el atraso social.

Sólo tres discursos merecieron la atención:

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, dijo que la pobreza es el caldo de la violencia.

Entretanto, el gobernante cubano, Fidel Castro, generó una polémica con México, cuando decidió retirarse de la conferencia social, ante supuestas presiones norteamericanas.

Castro cuestionó la conferencia por promover "una limosna humillante, condicionada e intervencionista".

Finalmente, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo que la ayuda extranjera a los países en desarrollo debía ser condicionada a que los gobiernos tomen acciones para finalizar la corrupción.

La Unión Europea y Estados Unidos reiteraron la cuestión política a cambio de dinero para los pobres.

Sobre lo último, cabe preguntar: ¿Qué moral tienen los países ricos en exigir a las naciones pobres el combatir la corrupción?

¿Es que Bush y Europa no recuerdan la quiebra de la empresa energética ENRON, o la debacle de ELF Afitel, el coloso petrolero francés que embarró de sobornos a decenas de flamantes mandatarios del Viejo Mundo?

Ojalá los poderosos del mundo hicieran más caso a la advertencia de Jesucristo: "El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados