En comparación con el fútbol masculino, la clasificación femenina a una ronda final de una eliminatoria mundialista como el de la serie sub19 ha sido más rápida en toda su historia de participaciones hacia una Copa del Mundo de la FIFA en cualquier categoría.
La selección femenina sub19, logró en su primera participación en un certamen de este tipo y con apenas tres meses de preparación, un pase sorprendente a la siguiente ronda en una eliminatoria mundialista, cosa que no ocurrió primero, con los seleccionados masculinos absolutos, quienes tuvieron que tardar, primero, 28 años entre 1964 y 1992, para pasar a una siguiente ronda de la eliminatoria a los Juegos Olímpicos, y 20 años entre 1976 y 1996, para ir a semifinales en la ronda preliminar a la Copa Mundial mayor.
Incluso, la selección masculina sub23 olímpica tardó cerca de cinco años para clasificarse a una ronda final de eliminatorias olímpicas en su nueva denominación entre 1995 a 2000, y en una selección sub20, 14 años entre 1984 a 1994 para poder ir a una segunda ronda de una eliminatoria mundialista, mientras que la única selección que no ha alcanzado pasar de la primera fase es la sub17 desde que ésta funciona en 1985.
En datos estadísticos del torneo que concluye hoy, Amarelis Demera de Panamá encabeza las goleadoras con 6 seguida de la tica Shirley Cruz con 5, mientras que se han marcado hasta ahora un total de 37 goles, 19 de ellos se marcaron el viernes y 11 jugadoras quedaron amonestadas con tarjetas amarillas |