 |
La necesidad de hacer fútbol femenil más competitivo se siente en la región. Foto: Martínez Vega  |
La necesidad de hacer que el fútbol femenino se haga más competitivo en la región centroamericana se ha hecho sentir en la tercera reunión de desarrollo del fútbol de este nivel que ha logrado al menos ayer un acercamiento entre la Comisión de Desarrollo de Fútbol Femenino de Centroamérica y México, y la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF).
En un encuentro realizado en un hotel de la ciudad capital, los directivos de UNCAF encabezados por su secretario Oscar Thamar, escucharon el sentir de los comisionados de fútbol femenino de la región y solicitó que para la asamblea general del organismo el 15 de abril, se presente de manera legítima a la agrupación para su reconocimiento y que se pueda trabajar de común acuerdo para fomentar la práctica del juego.
La entidad encargada del balompié femenil acordó la necesidad de que la modalidad sea aceptada en el programa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse a fin de año en El Salvador, del que solamente Honduras y Guatemala han presentado su petición ante sus comités olímpicos nacionales, mientras que otras como el Comité Olímpico Panameño lo ve con malos ojos por parte de su presidente, Melitón Sánchez, quien además gobierna la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) debido a diferencias entre éste y la Federación Panameña de Fútbol.
Se informó que de no ser aceptado el fútbol femenino en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, México se ha ofrecido como sede para un torneo invitacional como alternativa a fin de que los equipos de la región no pierdan el ritmo.
Por otra parte, el guatemalteco Adelmar Peralta del Proyecto Goal de la FIFA manifestó el ofrecimiento de respaldo para realizar un proyecto para que se otorgue asistencias especialmente para fútbol femenino en Centroamérica, principalmente en capacitación de entrenadores y sobre promoción y fomento del fútbol entre las niñas, al igual que el asesor técnico de las selecciones femeninas de Estados Unidos, Everton Edwards.
Para el desarrollo del resto de las actividades a plazo inmediato, la CDFF-CAM, espera que se continúe el acercamiento con la UNCAF para su reconocimiento y seguir lo planteado desde la fundación de esa agrupación. |