El Sindicato de Trabajadores de la Chiriquí Land Company (SITRACHILCO) realizará hoy una Asamblea General para definir un pliego que incluirá una serie de violaciones a las leyes laborales por parte de la empresa Puerto Armuelles Fruit Company (PAFCO), según informó el Secretario General del sindicato, José Morris.
Ante este anuncio, el vicepresidente de asuntos legales de PAFCO, Manuel Aizpurúa, denunció que estas acusaciones de parte del sindicato buscan crear un clima de huelga en represalia por el rechazo de la empresa a la propuesta de los trabajadores de compra de activos.
"El hacer una huelga para presionar así que les entreguen unas propiedades que no pudieron negociar, es un hecho que representa una acción indebida, que tiene como efecto un despojo de la propiedad", señaló Aizpurúa, destacando que una huelga significaría un "desastre total" para la empresa.
"Ante esta circunstancia, nadie cobraría prestaciones", argumentó el ejecutivo. "Debemos recordar que durante las negociaciones, todas nuestras propuestas han incluido el pago de las prestaciones laborales".
Sin embargo, José Morris negó que estas denuncias que serán presentadas en la asamblea de trabajadores no representan ningún tipo de represalia o chantaje; añadiendo que aún faltan muchos pasos antes de que el sindicato decida irse a huelga. "De huelga no se está hablando", dijo Morris.
Actualmente, la bananera se encuentra negociando la venta de sus activos en Puerto Armuelles con un grupo de cinco cooperativas del sector, luego de rechazar la propuesta de compra de una cooperativa conformada por sus propios trabajadores, alegando que esta última se ubica muy por debajo del precio de estos activos.
No obstante, Morris argumentó que quien tendrá la última palabra sobre a quién se podrá vender será el Ministro de Comercio, Joaquín Jácome, quien designó una comisión de alto nivel para estudiar la situación de las plantaciones en Puerto Armuelles. |