Excavaciones en cuartel de Tocumen siguen con cautela

Redacción
Crítica en Línea
Las investigaciones para dar con los restos de personas desaparecidas durante el gobierno militar y posiblemente enterradas en el antiguo cuartel de Los Pumas en Tocumen, continúan, incluyendo el caso del padre Héctor Gallego, aunque en esta ocasión con mucha cautela, declaró el presidente de la Coordinadora Popular por los Derechos Humanos de Panamá (COPODEHUPA), padre Conrado Sanjur. "La reanudación de la búsqueda de desaparecidos sólo pretende darle seguimiento a los acuerdos que se dieron cuando se encontraron los primeros restos en el mes de septiembre pasado, y se descubrieron otros nuevos restos", dijo Sanjur a El Panamá América. Sostuvo que tras la conformación del Comité de Familiares de Desaparecidos se le ha dado seguimiento a la búsqueda de restos, como los del padre Gallego, porque creen que hay que encontrar a sus familiares desaparecidos que son unos cuarenta. Sanjur informó que recientemente estuvo en el área del antiguo cuartel de Los Pumas, que continúa siendo señalado como un lugar destinado a enterrar personas por el régimen de la dictadura, y estuvo acompañado por el arzobispo de Panamá, monseñor José Dimas Cedeño, y el procurador general de la Nación, José Antonio Sossa. "Sabemos que hubo un nuevo dato, que consiste en una reafirmación de que en Tocumen y no muy alejado del inicial, donde se encontraron aquellos restos, hay otros, que se señalan como los del padre Gallego", señaló Sanjur. "Aquella reunión fue de contacto y para visualización del área y allí se tomó la decisión de continuar, pero con una mayor certificación del lugar y entendemos que hay una persona que agregó nuevos datos incluso con un croquis sobre ese lugar", manifestó Sanjur. A su juicio, cualquier acción que se cometa contra una persona, ya sea intencional o no, responde fundamentalmente a una determinada política de violación de los derechos humanos. Es evidente que durante el régimen militar se violaron los derechos de muchas personas, en especial el de la vida, sostuvo Sanjur. En su opinión, es de suma importancia que las familias de los desaparecidos mantengan su papel beligerante en la exigencia de la reapertura de los casos de sus seres queridos desaparecidos. "Deben abrirse esos procesos judiciales, y que se deslinden responsabilidades, así como la penalización de los responsables en la participación de crímenes políticos", indicó Sanjur.
|
|
"Deben abrirse esos procesos judiciales, y que se deslinden responsabilidades, así como la penalización de los responsables en la participación de crímenes políticos", indicó Sanjur.
 |