CSS, aseguradoras y universidades Privadas deben pagar al Santo Tomás

Minerva Bethancourth
Crítica en Línea
Los asegurados de la Caja de Seguro Social (CSS), las compañías de seguro de autos y las universidades privadas tendrán que hacer un aporte para mantener al Hospital Santo Tomás, reveló ayer el Ministro de Salud, José Terán. Terán explicó que la (CSS) deberán pagar cada cuatro meses la atención que le brinda el Hospital Santo Tomás (HST) a sus asegurados, también las universidades privadas que envían a sus estudiantes que hacen sus residencias el Santo Tomás harán un aporte. El titular de salud añadió que también se buscará la forma de que las compañías de seguro hagan un aporte, siempre que el (H.S.T) atienda una persona que sufrió un accidente automovilístico. El ministro de salud detalló que dichas alternativas serán contempladas en el proyecto de ley que crea el Patronato del Hospital Santo Tomás. Según el jefe de la cartera de salud el proyecto busca desligar de los "vaivenes" políticos al Hospital Santo Tomás, el cual le otorga autonomía financiera y administrativa, donde los clubes cívicos serán los encargados de buscar los fondos para este centro hospitalario. El proyecto también establece la conformación de una Asamblea de Usuarios, que será la encargada de analizar y estudiar los problemas que se presenten en el centro médico. Señaló que para este año se contempla destinar un crédito adicional de 26 millones para la construcción y remodelación del H.S.T., cuyo costo total asciende a unos 63 millones. Las declaraciones del titular se dieron durante la discusión en segundo debate del proyecto de ley que busca la conformación de un patronato para darle autonomía financiera al Hospital Santo Tomás.
|