seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

portada





Sindicatos obreros del Canal operan ilegalmente, Archer

linea
Redacción
Crítica en Línea

El exsecretario general del Sindicato de Trabajadores del Local 907, Mario Archer, denunció ayer que por lo menos tres organizaciones sindicales funcionan en la actualidad de manera ilegal en el área del Canal de Panamá.

Precisó que estos gremios sindicales que operan en el Canal lo hacen violando las disposiciones legales panameñas establecidas para estos menesteres.

Según el dirigente, estas agrupaciones que por muchos años funcionaron amparadas por la entonces Administración del Canal de Panamá, violentan la Ley 19 de 11 de junio de 1997 que creó la Autoridad del Canal de Panamá.

Manifestó que entre las organizaciones sindicales que están violentando la referida legislación figuran la Unión Nacional de Marinos (UNM), Metal Treir Consul (MTC) y Master Mates and Pilots Marine-Engineers.

Explicó que estos sindicatos son ilegales, porque regían también bajo el sistema federal de Estados Unidos, situación que cambia con la creación de la Autoridad del Canal de Panamá.

"La nueva Ley de la Autoridad del Canal de Panamá crea sus propios mecanismos internos desde el punto de vista laboral, es por ello que debemos tener presente que somos un país libre y soberano bajo una sola bandera y que se rige bajo sus propias leyes", comentó.

Agregó que estos sindicatos perdieron su valor con la nueva Ley de la Autoridad del Canal y "nadie puede crear una ley dentro de una organización, porque eso sería una violación".

El exdirigente formuló igualmente un llamado a la procuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher y al ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Joaquín José Vallarino III, para que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir la legislación panameña.

"Hay que revisar la legislación que permite la operación de estos sindicatos, porque estas agrupaciones de obreros del Canal se regían directamente por la legislación federal del gobierno estadounidense", apuntó.

"A la procuradora de la Administración que siempre ha estado dándole seguimiento al sindicato de Trabajadores del Local 907, le pedimos que haga una revisión de la legislación de estos sindicatos", argumentó.

Somos un país libre y soberano y las organizaciones sindicales que funcionan en el país deben regirse por las leyes de la República de Panamá, añadió.

Dijo además que estos sindicatos perdieron su valor al crearse la nueva ley de la Autoridad del Canal de Panamá.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Dijo además que estos sindicatos perdieron su valor al crearse la nueva ley de la Autoridad del Canal de Panamá.

linea


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA