seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

portada





Discuten patronato del HST en sesión permanente

linea
Redacción
Crítica en Línea

El pleno legislativo se declaró ayer en sesión permanente para la discusión del proyecto de ley mediante el cual se crea el Patronato del Hospital Santo Tomás (HST).

A través del proyecto, se establece que esta institución hospitalaria estará dotada de personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía en sus regímenes administrativo, económico, financiero y funcional que se regirá por medio de la ley y el Reglamento Interno que la desarrolle.

Los legisladores se declararon en sesión permanente y dispusieron dividir el proyecto de ley, que consta de 22 artículos, en tres bloques, con el fin de agilizar su discusión.

Estarán representados en el Patronato, el Club Activo 20-30, Club Kiwanis, Club de Leones, Club Rotario de Panamá y el ministro o la ministra de Salud, con un o una representante cada uno para sumar un total de cinco miembros. A las reuniones asistirá un funcionario de la Contraloría General de la República con derecho a voto.

Al iniciar la discusión del proyecto, la legisladora Maruja Moreno del Partido Revolucionario Democrático (PRD), propuso la descentralización total de la institución a fin de que se declare el HST como una entidad autónoma.

Se dispone que el Patronato, se regirá por los principios de la equidad, eficacia, eficiencia, calidad, compromiso, probidad, moralidad, oportunidad, transparencia, productividad, solidaridad y universalidad.

La actual directora del HST, Gloria Moreno de López, expresó que lo que se quiere es mejorar el funcionamiento del hospital y por medio de un patronato, similar al del Hospital del Niño, hacer que su labor sea efectiva y responda realmente a las necesidades de la población.

Manifestó que el Patronato no debe confundirse con un intento de privatización, pero con la nueva norma a quien tenga recursos para pagar se le cobrará y el que no los posea se le atenderá gratuitamente.

Igualmente se cobrará a las compañías aseguradoras que tengan seguros de hospitalización y sus clientes sean atendidos en este centro hospitalario, así como los pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) que reciban atención médica.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Igualmente se cobrará a las compañías aseguradoras que tengan seguros de hospitalización y sus clientes sean atendidos en este centro hospitalario, así como los pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) que reciban atención médica.

linea


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA