seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Empresarios reafirman a jefes FARC apoyo a esfuerzos reconciliación

linea
Agencias
Internacionales

Un grupo de los empresarios, banqueros e industriales más relevantes de Colombia reiteró ayer a los jefes de la guerrilla de las FARC su apoyo a los esfuerzos para alcanzar la reconciliación en el país.

Así se expresa en un comunicado suscrito al término de una reunión celebrada en la "Villa Nueva Colombia", en el área de distensión creada en el sur del país para albergar las negociaciones entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno del presidente colombiano, Andrés Pastrana.

Los empresarios, banqueros e industriales, que forman parte de la recientemente creada fundación "Ideas para la Paz", reafirmaron ante los líderes rebeldes, entre los que se encontraban Manuel Marulanda "Tirofijo", su preocupación por el conflicto armado interno y pidieron una solución política negociada.

El objetivo del encuentro es "reafirmar nuestro apoyo decidido a todos los esfuerzos que se hagan para lograr una paz justa y duradera y reiterar nuestra voluntad de contribuir a ese imperativo y urgente propósito", dice el documento, suscrito por los catorce directivos que se reunieron durante casi cinco horas con los jefes guerrilleros.

En el escrito hicieron también un llamamiento "a favor de ese patriótico objetivo" y de "respaldo al Plan Colombia, los procesos de negociación, el empeño del Gobierno nacional y de las FARC por lograr una solución política al conflicto generado por la insurrección y todo aquello que conduzca a la paz que tanto necesita y anhela nuestra patria".

Pastrana, cuyo Gobierno comenzó la negociación con las FARC en octubre pasado tras un año de acercamientos, destacó hoy la importancia de la reunión de los empresarios, banqueros e industriales con los líderes rebeldes.

"Los gremios ya habían expresado su voluntad de contribuir y aportar al proceso de paz, a través de programas que permitan la reincorporación a la sociedad civil de las personas que abandonen la guerrilla, una vez se logre la firma de los acuerdos, así como otros planes que permitirán alcanzar la reconciliación", dijo el mandatario.

En declaraciones a la prensa, el gobernante también confió en que todos los sectores del país hagan su aportación al proceso de paz con los rebeldes, para que éste pueda avanzar.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En declaraciones a la prensa, el gobernante también confió en que todos los sectores del país hagan su aportación al proceso de paz con los rebeldes, para que éste pueda avanzar.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA