logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad



BOLETIN COMUNITARIO
Incorporan el huevo a programa de nutrición escolar

linea
Florencio Gálvez Flavio
Crítica en Línea

Una investigación que permita incorporar el huevo al llamado Programa de Nutrición Escolar, efectuará el Ministerio de Educación, atráves de la Dirección de Nutrición y Salud Escolar, reveló la Doctora Ella Fergunson.

Por este estudio se pretende conocer los aspectos que se oponen o facilitan el manejo del huevo, además que se analizarán a los infantes mediante una prueba sanguínea para medir la hemoglobina, proteínas, el perfil de líquidos y colesterol, tanto al inicio del año escolar y al finalizar el mismo.

Para realizar estas investigaciones con precisión se seleccionaron tres escuelas primarias en diversas áreas tales como el Colegio Jamaica, ubicada en ciudad capital, El límite en el Distrito de La Chorrera y Las Trancas, Distrito de San Miguelito, reveló la funcionaria.

"El huevo como la leche es uno de los alimentos naturales más nutritivos al alcance de los humanos", pues contiene todos los nutrientes esenciales que el cuerpo humano necesita en forma diaria, precisa parte del proyecto de incorporación del huevo para mejorar la merienda escolar, entregado por el Viceministro de Educación, Gerardino Batista a la Señora Ruby Moscoso, Primera Dama de la República.

Entre los objetivos del proyecto, figura poder demostrar en una población de niños escolares entre 7 y 9 años de edad, mediante la adición "de un huevo diario al almuerzo escolar, los beneficios nutricionales que se aportan con la adición del huevo a la dieta", señalan autoridades del Ministerio de Educación.

Por otro lado, se proporcionará la cantidad de huevos necesarios "para cubrir la población en estudio durante los 170 días del año escolar".

Un total de 52 cajas se huevos serán usadas, y la Comisión Nacional del ramo se encargará de suministrarlas, revelaron las autoridades del sector.

 

linea

volver arriba

 volver atras


Adjudican terreno en Albrook
Redacción
Crítica en Línea

L
a empresa Ingeniería Santiago, S.A. desarrollará un proyecto comercial en un terreno que totaliza unos 6,903.22 metros cuadrados, ubicado en Albrook, luego de haber participado en un acto público celebrado por la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI).

Ingeniería Santiago ofertó B/.621,300 durante la licitación pública por el terreno cuyo valor refrendado totalizaba B/.621,289.80. Cabe señalar que la venta del terreno se hizo efectiva en la tercera convocatoria para la licitación pública.

La ARI fue creada por la Ley 5 del 25 de febrero de 1993 y modificada por la Ley7 del 7 de marzo de 1995 como una entidad autónoma del Estado cuyo objetivo primordial es ejercer en forma privativa la custodia, aprovechamiento y administración de los bienes revertidos.



PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA