La muerte de peces, loros, tucanes y venados en el área de Petaquilla en Donoso de Colón impulso a la Defensoría del Pueblo de Coclé iniciar una investigación y toma de muestras de los ríos que determinará si están o no contaminados.
La Defensoría del Pueblo realizó un recorrido en el área y los ríos supuestamente afectados y donde murieron los peces y otros animales y allí tomaron muestras en los ríos Los Molejones y San Juan, ante la denuncia de posible derrame tóxico de la mina Petaquilla como lo informaron los campesinos de Coclesito.
Los moradores de este sector realizaron una protesta y cierre de la via que conduce a la mina hace unas dos semanas porque según ellos la muerte de los peces y otros animales es responsabilidad de la empresa minera y los químicos que ya están utilizando, por lo que se inició la investigación por parte de la Defensoria del Pueblo.
Personal de la Defensoría del Pueblo en Coclé y de la Dirección de Asuntos Ecológicos de esta institución se trasladó al área supuestamente afectada, donde procedieron a tomar muestras, tanto del agua como del suelo, para realizar los análisis respectivos y determinar la existencia o no de alguna sustancia peligrosa que pudieran haber causado las muertes antes señaladas.
MUESTREO: UTP Y DEFENSORIA
Las muestras de agua y de tierra tomadas en las supuestas áreas afectadas fueron enviadas a los laboratorios de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), para sus respectivos análisis, mientras que el jefe de la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo en Coclé, Paul Bouche, manifestó que a raíz de la queja presentada por los moradores, la institución se mantendrá vigilante para garantizar que no se les vulnere el derecho a la salud y a vivir en un ambiente sano a esta comunidad.