lunes 16 de marzo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COCLÉ: DETERMINARAN SI ES UN DELITO ECOLOGICO
Investigan mortandad de peces

Elena Valdez | Coclé, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Las muestras de agua y de tierra fueron enviadas a los laboratorios de la Universidad Tecnológica. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

La muerte de peces, loros, tucanes y venados en el área de Petaquilla en Donoso de Colón impulso a la Defensoría del Pueblo de Coclé iniciar una investigación y toma de muestras de los ríos que determinará si están o no contaminados.

La Defensoría del Pueblo realizó un recorrido en el área y los ríos supuestamente afectados y donde murieron los peces y otros animales y allí tomaron muestras en los ríos Los Molejones y San Juan, ante la denuncia de posible derrame tóxico de la mina Petaquilla como lo informaron los campesinos de Coclesito.

Los moradores de este sector realizaron una protesta y cierre de la via que conduce a la mina hace unas dos semanas porque según ellos la muerte de los peces y otros animales es responsabilidad de la empresa minera y los químicos que ya están utilizando, por lo que se inició la investigación por parte de la Defensoria del Pueblo.

Personal de la Defensoría del Pueblo en Coclé y de la Dirección de Asuntos Ecológicos de esta institución se trasladó al área supuestamente afectada, donde procedieron a tomar muestras, tanto del agua como del suelo, para realizar los análisis respectivos y determinar la existencia o no de alguna sustancia peligrosa que pudieran haber causado las muertes antes señaladas.

MUESTREO: UTP Y DEFENSORIA
Las muestras de agua y de tierra tomadas en las supuestas áreas afectadas fueron enviadas a los laboratorios de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), para sus respectivos análisis, mientras que el jefe de la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo en Coclé, Paul Bouche, manifestó que a raíz de la queja presentada por los moradores, la institución se mantendrá vigilante para garantizar que no se les vulnere el derecho a la salud y a vivir en un ambiente sano a esta comunidad.



OTROS TITULARES

Trabajos de reparación de puente están atrasados

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Avanza plan de reordenamiento territorial de la ciudad de Chitré

haga click para ampliar la imagen
Escuelas están libres de fibra de vidrio para inicio de año escolar

No quieren antenas en Santiago

Aumentan vecinos vigilantes en Herrera

Aprueban fondos para incentivar el turismo





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados