La Asociación de Empleados de Aseo (ASEDIMAUD) amenazaron con tomar medidas de fuerza en caso de que el Municipio capitalino no les pague el décimo tercer mes el próximo 20 de marzo, así como lo pagarán al resto de los servidores públicos.
La ASEDIMAUD se ha declarado en estado de alerta, luego de que la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario anunciara que se encuentra en una crisis financiera, debido a un alta morosidad del Gobierno Central en el pago de la recolección, transporte, confinamiento y tratamiento de desechos a entidades estatales, deuda que data de 1999 y que suma B/.28 millones.
El director municipal de aseo, Rafael Reyes, ha asegurado que la situación es tan crítica, que han quedado en la disyuntiva de usar los pocos fondos con que cuentan para pagar el décimo a sus empleados, o para comprar combustible para los buses recolectores, de modo que no se interrumpa el servicio.
Ante esta situación, Rodolfo Olivares, Secretario General de ASEDIMAUD, advirtió: "No aceptaremos por ningún motivo el que se nos prolongue dicho pago para fechas venideras, si no, el que ya está programado por el Gobierno Central".
"De no ver luces en esta situación, no descartaremos medidas de fuerza en los próximos días; nuestras bases ya se encuentran enteradas, conscientes y de acuerdo con las medidas próximas a tomar", añadió.
Por su parte, la Presidencia de la República, a través de un comunicado, señaló que las más altas autoridades del país entienden perfectamente que la salud colectiva está por encima de cualquier otra consideración y reiteró que preocupan igualmente los derechos de los trabajadores municipales el pago legítimo por servicios brindados a la ciudad.