CONATO denuncia a la Corte por supuesta violación a la Constitución

Redacción
Crítica en Línea
El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) presentó una denuncia contra el pleno de la Corte Suprema de Justicia por supuesta violación a la Constitución Nacional, el Código de Trabajo y varios convenios internacionales de los cuales Panamá es signatario. Según Guillermo Puga a través de un fallo de la Corte, emitido recientemente por el pleno de este órgano, los magistrados incurrieron en los delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de servidores públicos por lo cual solicitaron a la Asamblea Legislativa que inicie un proceso judicial en contra de éstos. Los trabajadores consideran que a través del fallo, los magistrados violaron los artículos 104 y 153 de la Constitución Nacional, así como los artículos 398 y 401 del Código de Trabajo y los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Puga explicó que en el fallo en mención, los magistrados determinaron que cualquier empresa puede negociar una convención colectiva o acuerdo con un grupo que no está legalmente reconocido o que no tiene la representación sindical. Aseguró que en más de 27 años de su vida sindical, nunca había visto que una autoridad emitiera una opinión similar a la de los magistrados, razón que los motivó a presentar esta denuncia. Indicó que la situación es tan delicada que además de la denuncia presentada ante la Asamblea, pretenden interponer un recurso de reconsideración e incluso denunciarlos ante la Organización Internacional del Trabajo y la Corte Internacional de los Derechos Humanos. En la demanda presentada, los trabajadores incluyeron a los magistrados: Mirtza Franceschi, Arturo Hoyos, César Pereira, Eligio Salas, José Troyano, Graciela Dixon, Emeterio Miler, Roberto González y Humberto Collado quienes integran el pleno de la Corte.
|
|
En la demanda presentada, los trabajadores incluyeron a los magistrados: Mirtza Franceschi, Arturo Hoyos, César Pereira, Eligio Salas, José Troyano, Graciela Dixon, Emeterio Miler, Roberto González y Humberto Collado quienes integran el pleno de la Corte.
 |