logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Jueves 16 de marzo de 2000


Dios y Crítica facilitan un milagro de amor

linea
Florencio Gálvez Flavio
Crítica en Línea

Dios y un semáforo de Crítica Libre lograron un milagro: faciltar el reencuentro de una familia que no mantenía contactos desde hace 30 años. Entre sonrisas, lágrimas, miradas constantes y deseos de seguir juntos, tres hermanos: Marina, María Luisa y Norberto Antonio López, han vuelto a unirse.

Esa emotiva situación fue propiciada por Crítica Libre. Gracias a la sección "Semáforo" de este diario, Marina López pudo localizar a sus hermanos.

Parece una novela de Corín Tellado, pero no lo es. Marina, de 52 años, había viajado a Estados Unidos hace muchos años y perdió el contacto con sus hermanos.

A principio de mes vino de visita a Panamá, con el fin de ubicar a sus hermanos. Recorrió varias calles en la ciudad de Colón y no había rastros de ellos.

El fotógrafo Héctor Vernaza le recomendó que fuera a Crítica. Ese es el periódico que más se vende en Panamá y ellos la pueden ayudar de alguna forma, le dijo Vernaza a la señora.

En la redacción de este diario, Marina, quien es bautista, habló de su vía crucis y mostró fotos antiguas de sus hermanos.

Una luz amarilla publicada el pasado viernes en el Semáforo de Crítica fue suficiente para unir a los hermanos.

Marina, quien reside actualmente en California, admitió que las cartas, el correo y sus constantes mudanzas de Estados, propiciaron el distanciamiento.

"Ellos dejaron de escribirme y yo me mudé a otro Estado, luego ellos también se mudaron y no tenía sus direcciones", expresó Marina.

"No había comunicaciones ni teléfonos", dijo Marina, en medio de sollozos y sonrisas originadas en parte por la alegría de haber encontrado a sus familiares.

Igual que otros panameños Marina había viajado a Estados Unidos a probar fortuna. Vivió en Washington por 10 años donde se dedicaba al cuidado de niños y ahora posee su propio negocio de mantenimiento de piscinas en California

La tarde del martes cuando los tres se encontraron en un hotel de la capital, su hermana, María Luisa, de 53 años y evangélica, escuchaba atenta lo que decía Marina.

"Es una gran labor el trabajo del periódico, porque a través de ese mensaje que ustedes pusieron allí pudo reunir a una familia que hace 30 años no nos veíamos", precisó María Luisa.

"Estoy muy agradecida por lo que ustedes hicieron y espero que le puedan servir a otras familias para que se puedan encontrar".

La emoción también invade a Norberto, católico y educador de 50 años, que labora en la escuela primaria Juan José Amado, ubicada en Milla 8.

El maestro relata que esta semana al llegar a su oficina, una compañera le dijo que había leído en Crítica, que una señora andaba en busca de sus hermanos, uno de los cuales tenía su nombre.

"La verdad es que no podía creerlo, porque la compañera es bastante bromista", y pensaba que era la primera broma que le gastaba comenzando el año escolar. Ella recortó la información, me la enseñó y no podía creerlo", expresó Norberto.

Para mi es una experiencia indescriptible, porque hemos encontrado a un ser tan querido. Fue como un milagro. "Creo en Dios y entonces la sorpresa llegó".

Marina López interviene en la conversación para expresar sus gracias al diario. "Por Dios, sin la ayuda de ustedes no habría encontrado a mis hermanos", exclamó.

"Yo estaba con los nervios de punta". Había gastado mucho dinero en taxis, estaba desilusionada, pero el lunes recibí la llamada de Norberto.

Al vernos pro primera vez después de tanto tiempo, él fue quien me reconoció. Si hubiera visto a mis hermanos en la calle, no los habría reconocido, porque han pasado muchos años, sostuvo Marina.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Noche folclórica, reinas y tunas hoy jueves en el Parque Omar

Lamentan situación de productores azuerenses

Pondrán mano fuerte contra el contrabando en frontera tico - panameña

Presentarán plan de desarrollo del Barú a Presidenta

Realizan jornada de vacunación en Arraiján

Reparación de La Normal de Santiago cuesta 5 millones de balboas

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA