Tres heridos y seis detenidos en protesta sindical ante parlamento

Agencias
Internacionales
Tres sindicalistas heridos y seis detenidos dejó un enfrentamiento entre policías y trabajadores, que protestaron en las afueras del parlamento de Nicaragua contra reformas al sistema de pensiones del Seguro Social, aprobadas este miércoles, según dirigentes del movimiento. Uno de los heridos se encuentra grave debido a que una bala de goma se le alojó en el cuello, cerca de la arteria carótida, por lo que será intervenido quirúrgicamente en un hospital de Managua, dijo a la AFP el coordinador del prosandinista Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), el médico Gustavo Porras. El médico también señaló la detención de seis manifestantes, entre ellos el secretario general de la Unión Nacional de Empleados (UNE), Domingo Pérez, y el dirigente sindical de sector textil, Pedro Ortega. Estas detenciones no pudieron ser inmediatamente confirmadas con fuentes policiales. Los agentes antidisturbios dispararon balas de goma y lanzaron bombas lacrimógenas para neutralizar la protesta, en la que también, según versiones de los sindicalistas, los policías golpearon a varios trabajadores con sus bastones. Los disturbios estallaron cuando diputados oficialistas y aliados del Gobierno liberal aprobaron una iniciativa de ley que modifica el sistema de pensiones del Seguro Social, con el rechazo de los legisladores del opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que abandonaron la sesión. La ley afectaría a unos 200.000 empleados que cotizan para el Seguro Social y cuyos aportes, en virtud de la nueva ley, serían administrados por empresas privadas. "Los liberales le están quitando lo último que les quedaba a los trabajadores como son esas miserias de pensiones" que les paga el Seguro Social, declaró Porras. El sindicalista consideró que la aprobación de la ley con 45 votos a favor y 7 en contra -que suman un total de 52 diputados presentes en el plenario- "es una victoria pírrica del gobierno impuesta a fuego y sangre". Porras anunció que los sindicatos presentarán ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de inconstitucionalidad contra la ley, debido a que la Constitución prohibe la privatización del Seguro Social. En declaraciones a la prensa, el director del Seguro Social, Martín Aguado, advirtió que esa institución "está quebrada" porque las administraciones anteriores "la han utilizado como una caja chica". Aguado comentó que la institución no tiene dinero para pagar las pensiones de los jubilados actuales ni de los futuros, pese a que los trabajadores ya pagaron por ello.
|