Eufóricos partidarios de Chávez queman fotos de su rival

Agencias
Internacionales
Eufóricos partidarios del presidente venezolano Hugo Chávez quemaron ayer miércoles fotos de Francisco Arias Cárdenas, compañero de armas del mandatario en la rebelión militar de febrero de 1992 y quien se postulará para disputarle la presidencia, comprobó un periodista de la AFP en el lugar. Efectivos de la Policía Metropolitana (PM) se hicieron presentes frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para tratar de controlar los ánimos, ya que en el lugar también se concentraron partidarios de Arias Cárdenas, quien presentará hoy su postulación oficial ante ese organismo. Arias Cárdenas será el primer candidato presidencial que se inscriba para las elecciones generales del próximo 28 de mayo y según el cronograma el jueves lo harán Chávez y el ex socialdemócrata Claudio Fermín. Los partidarios de Chávez y Arias Cárdenas se mantuvieron durante largo tiempo en el lugar gritando consignas y agitando banderas. El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, anunció el miércoles que no se postulará a la presidencia de Venezuela, reconociendo que tenía pocas oportunidades de triunfo en el actual escenario político. "Estoy convencido, porque tengo sentido común, porque actúo con racionalidad, que con un elenco de candidatos transitando caminos distintos no llegaremos a ninguna parte", dijo Ledezma en rueda de prensa. Las elecciones están programadas para el 28 de mayo, cuando se escogerá al presidente, gobernadores de estado, alcaldes y legisladores. El presidente Hugo Chávez, quien asumió en 1999, es favorito para ganar un nuevo período de seis años. Una nueva Constitución, aprobada en diciembre, extendió la presidencia desde cinco a seis anos y permite la reelección inmediata, por un solo período. Francisco Arias, un militar retirado y ex compañero de armas de Chávez, inscribió el miércoles su candidatura presidencial ante el Consejo Nacional Electoral. Arias, hasta esta semana gobernador del rico estado occidental Zulia, cambió el escenario político del país y, según analistas, aparece como un fuerte contendor para el presidente. Ledezma, sin dar un apoyo directo a Arias, aparentemente prefirió dejarle el camino libre. "Se han dado unos giros políticos y nos revelan que las cosas han cambiado en los últimos días, ?por qué va uno a empeñarse en ser un obstáculo?", dijo Ledezma. Admitió que en su decisión pesaron mucho lo sondeos de opinión, que le son adversos. "Uno tiene que tomar en cuenta las encuestas y lo que me decía la gente en la calle", dijo a periodistas tras anunciar su declinación. Ledezma, quien tiene aceptación como alcalde, dijo que el jueves anunciará si se postula a otro cargo de elección popular o buscará la reelección en el gobierno municipal. No precisó cuanto arrojan las encuestas a su favor. Pero en los últimos sondeos antes de la aparición de Arias como candidato presidencial, Ledezma aparecía con menos de 10 por ciento.
|