REALIDAD DE LOURDES Triste realidad de una oficinista embarazada

Vielka Cádiz F.
Chiriquí / EPASA
Lourdes Lisseth Samudio Méndez, es una mujer embarazada que el pasado 18 de noviembre fue despedida de su cargo como oficinista de Operaciones en la Caja de Ahorros, sucursal del Mercado de la ciudad de David, a pesar que sus superiores estaban conscientes de su estado de gravidez. Samudio Méndez quien reside en la Barriada El Alba de David, tenía tres años de laborar en la institución bancaria, donde se desempeñó como una empleada eficiente; sin embargo, de la noche a la mañana, los encargados regionales decidieron cancelar su contrato amparándose en el artículo 46 literal "j" del reglamento interno de trabajo de la Caja de Ahorros, el cual consiste en una supuesta ineptitud en las labores. Tal situación según ella, no puede ser la causal del despido, porque es precisamente su empeño en el trabajo, el que demuestra lo contrario. Durante una extensa conversación con EPASA, Samudio manifestó que sus iniciales en las tarjetas de marcar comprueban el horario que ella tenía, la hora en que salía e incluso, las ocasiones que la iban a buscar cuando estaba de licencia o vacaciones; veces en que ella nunca se negaba a atender el llamado. Bajo claros síntomas de desesperación, y cómo no lo va a estar si además del bebé que lleva en su vientre, Lourdes tiene un pequeño de tan solo un año y ocho meses de edad, quien aún no sabe lo que significa no tener dinero para comprar leche o algo para comer y llenarse el estómago; la afectada apuntó que a una persona inepta, nadie la quiere en su trabajo. Denunció que a partir de la destitución ordenada por su jefe inmediato, el señor José Caballero y avalada por la gerente de la Sucursal Mercado, Martha Fadul, le concedieron cinco días para que apelara, por lo que el día 23 del mismo mes interpuso la carta respectiva y el certificado médico expedido por el ginecólogo Abel Castrellón como la prueba de embarazo. Cabe destacar que dicho documento aclara que la asegurada tiene fecha probable de parto para la primera semana del mes de mayo, lo que indica que al momento de su destitución, la joven ya tenía dos meses de gestación. Dijo que una vez recibió la respuesta a su apelación, con mucho sacrificio se dirigió al Gerente General, Carlos Raúl Piat, y después de presentar las pruebas, éste reconoció que el despido era injustificado por su estado y por lo tanto, se le debía reintegrar. No obstante, y pese a mostrarse plenamente consciente de la falta en la que se había incurrido, el encargado solicitó 10 días para que la reincorporación se hiciera efectiva; sin embargo, hasta la fecha la joven madre continúa despedida y sin recibir respuesta alguna a su problema. La denunciante enfatizó que ya han transcurrido casi 30 días, pero la medida en su contra no ha sido revocada. EPASA trató de localizar a los encargados; sin embargo, la señora Martha Fadul, sin terminar de escuchar el motivo de nuestra visita, se adelantó a manifestar que ella no estaba facultada para brindar declaraciones, ya que asuntos de esta índole se manejan a nivel del Departamento de Relaciones Públicas o Divulgación en la Gerencia General ubicada en la ciudad capital. Ante tal situación, nos dirigimos a la sucursal principal de la ciudad de David, y se nos informó que el gerente regional, Luis Saldaña estaba ausente y no acudiría en todo el día, pero al igual que Fadul, la persona que nos atendió adujo que temas de ese tipo son atendidos en la ciudad capital. La realidad es que Lourdes es una mujer casada; sin embargo, su esposo no cuenta con un trabajo fijo y por lo tanto, la situación se torna difícil para la joven pareja que, además, no tienen una vivienda propia y se ha visto obligada a vivir con los suegros, aunque ésta no sea precisamente la meta o el sueño que persigue cualquier casado.
|