logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Lunes 13 de marzo de 2000




Ex grandes ligas "Ossie" Chavarría dictará clínicas y arbitrará en Panamá

linea
Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea

El ex grandes ligas panameño y hoy día reconocido como uno de los mejores árbitros de béisbol de la IBA, Osvaldo "Ossie" Chavarría Quijano, llegará a Panamá esta noche para ofrecer clínicas y actuar en algunos partidos de esta fase del LVII Campeonato de Béisbol Mayor.

Según los informes, Chavarría, quien nació en Colón el 5 de agosto de 1940, viene invitado por el Colegio de Arbitros, que preside el Prof. Vicente Troudeau, quien estuvo arbitrando con él -Chavarría-, en uno de los partidos de Cuba con Estados Unidos en el pasado Panamericano de Winnipeg, Canadá. Chavarría estaba en "home" y Troudeau en la tercera base.

Además de esta actuación en los Panamericanos de Winnipeg, Chavarría ha participado en dos olimpiadas, copas intercontinentales y varios torneos regionales de importancia, enviado por Canadá y también como representante de la IBA.

"Ossie" Chavarría, jugó en dos torneos nacionales -1957 y 1958- quedando campeón segunda base, en el XIV campeonato de 1957, el cual se jugó en Aguadulce y en 1958, participó en el XV torneo, ganando Colón invicto (8-0). Se jugó en David.

En 1960, se hizo pelotero profesional con el Cerveza Balboa, quedando campeón y bateando para promedio de .231 en Clase A en el Estado de Florida.

En 1961, jugó con el Cerveza Balboa y también participó en la primera serie Interamericana, en Venezuela, pasando otra vez a la Clase A, donde bateó para .279. Al año siguiente (1962) jugó en la liga fusionada entre Panamá y Nicaragua, obteniendo un promedio de .258. De allí fue a Doble A y en 1963, jugando para Colón y dirigido por otro ex grandes ligas Héctor López, Chavarría fue campeón bate con .364.

Tras esa gran temporada, se fue a Doble A, donde bateó para .267 y retornó en 1964, bateando para .268 con el Balboa y jugó en la IV y última serie Interamericana.

Retornó a Estados Unidos, donde subió a Triple A, terminando con promedio de .284 y en 1965, con el Balboa volvió a ser campeón bate con .330. También ese año bateó en la Liga de la Costa del Pacífico Triple A, para .284.

En 1996, con el Panalit bateó para promedio de .307. Ese mismo año subió a las grandes ligas con el Kansas City, terminando con promedio de .241. en 1967, tuvo un mínimo promedio de .102, siendo bajado a Triple A y con el Vancouver culminó con .263.

En 1968 fue campeón con el Balboa y en 1969 jugando para el Marlboro, sonó para .309, mientras también participaba en la liga de AAA. En 1970, no hubo serie en Panamá por los C.A.C y se fue a la Liga Internacional .258. En 1971, jugando el Marlboro ante los Piratas, bateó de 6-1.

En 1972, culminó su carrera como pelotero jugando en México, con el equipo Córdoba, bateando para .355. De allí se radicó en Canadá donde ha permanecido trabajando en el béisbol de ese país.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Dallas honró a panameño Blackman retirando camiseta

Evangelio Pérez ganó por nocaut en Miami

Herrera y Chiriquí en el estelar del Nacional Mayor de Béisbol

Extensa actividad tienen hoy los torneos de Pequeñas Ligas

Once ejemplares se disputarán "Velocidad de los nacionales"

Mansilla decidirá en la semana alineación que jugará ante "nicas"

Deportistas de los Juegos de 1970 volvieron a reunirse en 30 años

Los "Stempel Boy's" se intensifican para enfrentar a su similar "catracha"

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA