Unos 60 millones de dólares podría costar el aeropuerto internacional de provincias centrales que se construirá este año en el sector turístico de Río Hato, aunque aún evalúan si se construirá un túnel porque por allí pasa la Interamericana.
Para el capitán Rafael Bárcenas, director Nacional de Aeronáutica Civil, es muy importante el reunirse con autoridades locales del distrito antonero, donde se construirá el aeropuerto internacional de provincias centrales, pues se hace necesario que todos conozcan del proyecto y se den algunas limitaciones con relación a permisos de construcción.
"La verdad es que hay que ampliar sobre el proyecto y es necesario conversarlo con el Consejo Municipal, y hay muchos puntos en los que se debe ahondar sobre lo que sucede alrededor de un aeropuerto, y hay que adecuar áreas aledañas, y se van a limitar un poquito las construcciones", señaló.
Además, dijo que aún no se ha definido cuál será el modo de construcción del proyecto, si con un túnel para los vehículos por estar allí el área de la Panamericana, o agrandar el sector norte de la pista de Río Hato, pero esto aún no se define, pues está en estudios donde el MOP y el MEF participan.
Indicó, además, que hay un desarrollo turístico muy grande en esta área, y es por ello y por los estudios que se construirá en Río Hato, donde está la pista.