S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

Share/Bookmark

Muchos caciques, pocos indios

L. Machuca y C. Estrada | Crítica en Línea

Un grupo de indígenas ngöbes y buglés cerrararon ayer por dos horas la carretera de Chiriquí Grande hacia Gualaca frente a la comunidad de Pueblo Nuevo, para reclamar ahora a derogación del decreto 537 del 2010, que modificó parte de la Carta Orgánica de la Comarca que permite la intervención o supervisión del Tribunal Electoral en los comicios comarcales.

El dirigente Pedro Ábrego dijo que la acción se aprobó en el Congreso General Tradicional celebrado en Pueblo Nuevo y que precisamente finalizó ayer. Otro de los puntos acordados en dicho evento fue la declaratoria de Camilo Ortega, como cacique vitalicio de la Comarca Ngöbe-Buglé por los aportes que ha realizado al pueblo indígena.

Ábrego reaccionó por las declaraciones de la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, quien declaró que se reconocerá a Edilberto Sánchez, quien fue elegido presidente en el Congreso General realizado en la comunidad de Llano Tugrí, área comarcal de Chiriquí, proceso que fue supervisado por el Tribunal Electoral.

Según Abrego, esa situación traerá nuevamente problemas pues el pueblo a su manera tradicional escogió a Celio Guerra y el gobierno tendrá que respetar la decisión de los indígenas.

Ahora el Congreso General Ngöbe-Buglé tiene dos caciques: Edilberto Sánchez quien es reconocido por el Gobierno y los magistrados del Tribunal Electoral y Sergio Guerra, quien tendría el aval de las autoridades tradicionales y de los grupos que adversan el Ejecutivo en la zona comarcal.




OTROS TITULARES

Sismos mantienen en alarma a chiricanos

Muchos caciques, pocos indios

Los 10 más ricos del mundo

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados