Tres heridos al caerse puente que inauguró Clinton en Tegucigalpa

Tegucigalpa
AFP
Un puente metálico que fue inaugurado por el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, durante su visita a Honduras el 9 de marzo de 1999, se desplomó este domingo al no resistir la carga de cuatro vehículos pesados, lo que dejó tres heridos. El puente Juan Ramón Molina, de 73,3 metros de largo por 9,5 de ancho, instalado en el centro de la capital por 35 marines estadounidenses, cedió con el peso de dos autobuses con más de medio centenar de pasajeros cada uno y dos camiones cargados de arena. Miembros de la Cruz Roja y de los bomberos informaron que tres personas que viajaban en los vehículos resultaron lesionadas, y fueron trasladadas a hospitales. El incidente no fue mayor porque ninguno de los vehículos cayó al río Choluteca -que corre debajo del puente-, sino que quedaron enfilados en el vértice de la estructura metálica partida en dos. Además, quedaron atrapados tres vehículos livianos. El puente metálico fue construido entre enero y febrero de 1999 debido a que el de concreto había sido arrastrado por las crecidas del río Choluteca el 30 de octubre de 1998, en medio de la arremetida del huracán Mitch. El huracán, que causó devastaciones en todas las regiones del territorio hondureño (de 112.492 km2), dañó 112 puentes y destruyó 68. El Gobierno, con ayuda internacional, ha reparado alrededor de 70 y en el resto los pasos se han restablecido en forma provisional con rellenos. Suecia donará 14 puentes permanentes y Japón siete. El huracán dejó 5.657 muertos, 8.058 desaparecidos, 1,5 millones de damnificados y pérdidas de 5.000 millones de dólares, según cifras oficiales.
|