logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Lunes 6 de marzo de 2000



EDITORIAL
Juventud extraviada

El laureado escritor panameño Dr. Alfredo Cantón ganó en 1958 el premio internacional literario organizado por la revista O´Cruzeiro por su novela "Juventudes Exhaustas", donde ponía de manifiesto que la juventud panameña estaba cegada por un espejismo, sin ver la verdadera meta. Dicha obra está basada en la manera de proceder de los jóvenes entre los años 1932 y 1944 cuando se pusieron de moda los frentes populares.

Años más tarde, el Dr. Joaquín Fernando Franco Jr., escribió una serie de artículos que tituló "Una Generación Extraviada", donde hace alusión al mismo fenómeno de Juventudes Exhaustas que mencionó Cantón en su obra premiada en Brasil.

En los umbrales del siglo XXI encontramos muy pocas modificaciones en los hábitos y actitudes de la supuesta reserva moral de la Patria. Todavía hay una juventud torcida, sin modelos ni valores, que le rinde culto a la chabacanería y el mal gusto. Ello se deduce por el comportamiento nada edificante de lo que copian de esculturas foráneas y de lo que ven a través de algunos medios de comunicación donde se exaltan la obscenidad y el lenguaje chusco al denominarse los jóvenes, ellos mismos, como ratas y dementes.

El desenfreno en el carnaval proyecta estas imágenes de la degradación juvenil que sin sonrojarse siquiera se exhibe mostrando sus partes íntimas y con una vaso de licor para exteriorizar un machismo mal enfocado o proclividades que ponen en entredicho su masculinidad.

A la juventud panameña hay que salvarla. Con estas críticas constructivas pareciera que estuviéramos arando en el mar o clamando en el desierto, pero todos tenemos una gran responsabilidad de mejorar la base de la sociedad que es la familia.

Cada día hay más deserciones escolares, incestos, violencia familiar y una niñez lisiada moralmente por lo que tenemos que entender que hay un grave problema de descomposición por la ausencia de valores cívicos y morales. Dejamos esta inquietud a nuestros lectores porque hay que hacer algo ante los negros nubarrones de corrupción que se presentan en el horizonte de la patria.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Primer Festival de Rescate del Folclor en la Universidad de Panamá

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, llevo a mi hijo recién nacido a los culecos

OPINIONES
Cuartillas
A Orillas del Río La Villa

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA