EDITORIAL
Triunfal vigencia de Expocomer
La iniciativa de la Cámara
de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá de ofrecer anualmente
una exposición que reúna en el Istmo panameño las mejores
contribuciones del mundo comercial, mercantil, industrial y de servicios,
alcanza su décimo-séptima versión al inaugurarse ayer
sus labores con la presencia del mandatario Ernesto Pérez Balladares
y la intervención sesuda y ponderada del orador de fondo, doctor
Guillermo Fernández de Soto, actual ministro de Relaciones Exteriores
de la hermana república de Colombia.
La Expocomer-99 logra la participación de treinta y dos países
que reúnen mil doscientos módulos, provenientes de Europa,
Asia y América, donde se estima se realizará más de
ochenta y seis millones de dólares, en transacciones comerciales,
dándole un espaldarazo triunfal a la visionaria decisión de
los agremiados de la Cámara de Comercio, cuya perspectiva creciente
requerirá mayores áreas y lugares en el futuro expositor,
puesto que no alcanzaron a darles cabida a la cantidad de solicitudes presentadas.
La "Vitrina del Comercio Mundial", como se titula el evento,
constituye logro de trascendental importancia para la vida panameña
e internacional, ya que relieva y manifiesta el sentido de transitismo que
oferta la cintura estrecha panameña que desde los históricos
estadios descubridores y la Colonia sirve de articulación eficiente
para la integración y el acercamiento de los pueblos del mundo.
Las Ferias de Portobelo, comercio entre comerciantes, como denominara
un acertado historiador dieron esplendor a la vida colonial istmeña;
fueron ejemplo del movimiento comercial donde los artículos ultramarinos
se reunían con las producciones nativas y suramericanas, anualmente.
Los años de preguerra mundial hicieron del comercio panameño
lugar de obligatoria estafeta para los compradores de las latitudes que
en nuestros almacenes adquirían la seda, el jade, los perfumes exquisitos,
los sombreros de Panamá, las cabezas reducidas de los Jíbaros
ecuatorianos, las piedras preciosas y artículos de marfil y maderas
clorosas. Hoy, Expocomer oferta similares rubros y presenta nuevos artilugios
y tecnologías que hacen de la exposición panameña lugar
de cita de quienes laboran en actividades de intercambio mercantil.
La preparación, organización y desarrollo de Expocomer,
que durante diecisiete años vocea triunfalmente el nombre de Panamá
es demostración eficiente, ejemplo del quehacer unitario, con mística
y dedicación, de los empresarios que allí alcanzan niveles
respetables de planeamiento y práxis, que sirven de camino a las
mejores búsquedas de la empresa privada; modelo que debe proliferar;
multiplicarse en otros rubros de la vida laboral, como la ganadería
y la agricultura, para orgullo y prez de nuestro gentilicio nacional.


|



|
AYER GRAFICO |
Actos en recuerdo de Don Francisco Arias Paredes |


|