VARIEDADES


Las Bellas de los Grammys

linea
EEUU
REUTERS

Imagen foto

Alejandro Sanz con el trío Destiny's Child.

La cantante de R&B, Alicia Keys, una de las líderes del movimiento "neo-soul", y el grupo irlandés U2 acapararon el miércoles las estatuillas de la 44 edición de los Premios Grammy, los más importantes de la industria disquera de Estados Unidos.

Keys, nacida hace 21 años en Nueva York, ganó cinco de las seis nominaciones que tenía por su álbum Songs in A Minor, el que incluye la balada Fallin', elegida mejor canción. También conquistó el galardón a la mejor cantante femenina de R&B, mejor canción R&B y artista nuevo.

Songs In A Minor, uno de las producciones más vendidas del año pasado, ganó como mejor disco R&B del 2001.

En tanto, U2, que lideró el campo de las nominaciones con ocho, ganó cuatro premios: mejor álbum de rock del año con All That You Can't Leave Behind, además de los correspondientes a grupo pop, grupo de rock y mejor sencillo del año.

En medio de fuertes medidas de seguridad en la noche más importante del mundo de la música, la ceremonia principal de los Grammy contó con una variada presentación de los mejores artistas de la industria musical, comenzando con la actuación del grupo irlandés U2 y su éxito Walk On.

Pero la nota latina la ofreció el cantautor español Alejandro Sanz, quien con el trío de curvilíneas norteamericanas de Destiny's Child y su tema Quisiera ser, del álbum Con el alma al aire, llevó las notas del flamenco al Staples Center de Los Angeles.

La categoría de mejor cantante femenina la ganó la jovencita canadiense-portuguesa Nelly Furtado con su I'm like a Bird del álbum Whoa Nelly!.

El roquero Lenny Kravitz obtuvo su cuarto Grammy consecutivo como mejor cantante de rock masculino. Las cantantes Christina Aguilera, Lil' Kim, Mya y Pink recibieron el premio por mejor canción pop con colaboración por el éxito Lady Marmalade, de la película nominada al Oscar, Moulin Rouge.

LATINOAMERICA PRESENTE

En la categoría latina, el colombiano Carlos Vives, la puertorriqueña Olga Tañón y el panameño Roberto Blades obtuvieron sendos premios Grammy.

La mayor sorpresa de las categorías latinas la dio, sin embargo, el tejano de origen hispano, Freddy Fender, quien ganó el Grammy al Album Pop del Año con La música de Baldemar Huerta, el nombre con el que nació hace 65 años.

Vives triunfó en la categoría Tropical Tradicional con su éxito de ventas Las flores de la vida y Tañón le hizo honor a su título de "la reina del merengue", conquistando el galardón destinado al mejor álbum de ese ritmo dominicano con Yo por ti. En la categoría de rock latino, ganó el grupo Ozomatli.

Otro ganador múltiple en la ceremonia fue la banda sonora de la película O Brother Where are Thou?, que ganó como mejor álbum del año.

Su productor, T-Bone Burnett, recibió tres galardones, los primeros de su carrera, y estuvo detrás de la banda sonora. O Brother también ganó el Grammy en la categoría de compilación de película.

La cantante irlandesa Enya obtuvo el premio de mejor álbum de New Age con A day without rain. El veterano actor cómico Mel Brooks obtuvo dos premios por su exitoso musical de Broadway, The Producers.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados