logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Miércoles 1 de marzo de 2000



COMIBOX es un circo: Sergio González

linea
Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea

La Comisión de Boxeo Profesional de Panamá (COMIBOX) "es un circo controlado por el promotor de moda Luis Spada", dijo ayer el apoderado y promotor panameño Sergio González, tan pronto conoció de que había sido suspendido por un año.

"No se cual es mi pecado, simplemente digo lo que pienso y eso a ellos le molesta, porque no es lo que quieren oir", señaló el parlamentario del PARLACEN, quien reiteró sus severas criticas a la organización boxística panameña, porque no la considera seria. "Es inmoral lo que han hecho y no encuentro la razón para la suspensión, ya que mi pecado es haber firmado dos peleas, que no pudieron realizarse porque los boxeadores Pedro Alcázar y Florentino Campbell se enfermaron y ellos mismos pudieron comprobarlo, además aquí han pasado muchas cosas y ellos las han avalado y todo se queda ahí, entonces como pueden tomar este tipo de decisiones", se pregunta González, agregando que él no tiene nada contra su amigo Luis Spada, porque él actúa como empresario que es y si la COMIBOX no hace nada al respecto es por su gran influencia", sostuvo.

González reiteró que no ha visto la resolución para saber en que se basaron para suspenderlo, ya que Marcos Hermoso, quien debía llevarla no se presentó. Hermoso, Luis Carlos Cabezas y Julio Alemán integraban la comisión investigadora sobre este polémico caso que todavía no termina, puesto que González está estudiando apelar o llevarlo a reconsideración y eso tomará mucho tiempo pues puede llegarse hasta la procuradoría de la administración, dijo y, en esa línea no pueden haber partes ligadas a Spada. "Tendrían que recusarse", señaló.

Algunos argumentos que presenta González para arremeter contra la COMIBOX y Spada, datan desde 1996, cuando no se cristalizó la pelea entre "Púas" Murillo y León Salazar, por irresponsabilidad marcada del excampeón. "No hizo el peso y se cayó la pelea un día antes (2-12-96).

"Una de las primeras cosas que hizo esta comisión fue levantar la sanción y el caso se pasó a lo civil donde ningún boxeador pudo cobrar tras dilatarse todo. Otro caso es el de Antonio Jaramillo a quien le negaron el permiso para ir a Nicaragua por su récord, pero un mes más tarde peleó aquí en un programa de Spada ante el segundo del mundo, el venezolano Félix Machado (17-11-99). ¿Cómo se explica esto?...dice González, agregando que se arreglan pesos el día del pesaje por exceso y eso ellos lo aceptan, además incluyó como ejemplo patético a Guillermo Jones, quien se presentó excedido de peso para pelear con un mexicano y todo está así, tranquilo, entonces como le van a pedir a Campbell que le pague a Soto, sí él no estaba bien y mucho menos al "Rockero" Alcázar, quien ha sido examinado por varios médicos de tendonitis, explicó González.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Metro y Chiriquí disputarán primer título pre-intermedio

Miguel Pérez el "cuco" de la novena de Herrera

Un doblete espectacular en el Torneo de CONCACAF

Peloteros reciben respuesta a sus problemas laborales

Panamá descarta participación en Mundial de Campo Traviesa

Gary Saavedra viaja hoy hacia evento Billabong de Surf en playas peruanas

Muñoz renueva con Eurokickers y llama a nuevos jugadores

Boricuas y panameños marchan líderes en Torneo "Carnavales"

El Club Canino de Panamá tendrá exposición internacional en abril

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA