Durante el Carnaval de La Concordia, en 1949, los carros alegóricos incluyeron en su ruta la Zona del Canal, tal como se observa en esta gráfica. Como estaban frescas las huellas del rechazo del tratado Filós- Hines, se propició la armonía en la fiesta del Rey Momo y por ello se le dio el nombre de "La Concordia".
El Carnaval de "La Concordia" tuvo muchas atracciones artísticas entre ellas "Cascarita", que debutó en el Toldo "Malamaña". En cuanto a los desfiles, los mismos fueron muy vistosos y la cantidad de carros fue impresionante. Este fue uno de los carnavales más fastuosos de la historia carnestolenda que registra el país. Otros fueron los "de Oro", "del Progreso" y los que presidió Malena Nicosia. |