|
Graves diferencias entre Concejo y Alcaldía por empresa SEMA

Berta Vega
Chiriquí / EPASA
Puede decirse que siento presión por parte del Concejo de representante ante una nueva directiva propuesta por mi persona para dirigir al Servicio Municipal de Aseo (SEMA) en Chiriquí, mediante una modificación realizada por medio de un pacto social en el registro Civil ", manifestó la Alcaldesa de David Evelia Aparicio de Esquivel. Las declaraciones de la autoridad se dan en el marco de ciertos pronunciamientos que se vienen efectuando entre la alcaldía y los ediles en cuanto a las directrices de SEMA S.A. Para Aparicio de Esquivel, considera que en los inicios de haber conformado una nueva directiva, los ediles quizás la vieron como una arbitrariedad, sin embargo su único fin fue el de hacer que se lleve acabo un mejor servicio de aseo en las comunidades y de los bienes municipales. A su vez, la Alcaldesa aseveró que sentía que ciertos concejales y autoridades la querían desplazar de su cargo ante la negativa de que ella había violado un pacto ya establecido en cuanto a la directiva existente de SEMA, sin embargo, " ella nunca se ha alejado de lo que le faculta hacer, ya que sus asesores le indicaron que legalmente es la única accionista ante las leyes que ameritan a la empresa municipal, y está en todo el derecho de realizar cambios. Entre tanto, la aptitud de los representantes no se hizo de esperar, ya que ellos habían presentado una resolución donde pedían recomendar a una junta directiva. Motivo este por el cual, en medio de la reunión del Concejo municipal de David, después de una reunión que duró más de tres horas, los ediles salieron dando a conocer que no existía ninguna diferencia entre ellos y la Alcaldesa. Tal como fue la declaración del representante Arnoldo Candanedo, donde adujo que se llegó a un acuerdo entre el Concejo y la Alcaldía mediante una intervención de miembros de la Cámara de Comercio e Industria, donde presentaban una propuesta para que estuviese respaldada la nueva directiva de SEMA, la cual podía estar integrada por cinco miembros, la Alcaldesa, un concejal y tres ciudadanos de la comunidad. Motivo este por el que ellos han visto muy buena la recomendación que hizo la Cámara de Comercio, y no se puede decir que existen diferencias entre ellos con la Alcaldesa. Sin embrago para Rito Barrett, miembro de la cámara edilicia manifestó, que existía un acuerdo desde 1999 y que se ha hecho violatorio a la junta directiva ya ratificada. Hecho por el cual representantes solicitaron a la autoridad que debía de retirar la nueva junta directiva que ella había prepuesto, porque era violatorio a las leyes municipales. Entre tanto, la Alcaldesa manifestó que hay que estar unidos para dar buenos frutos al Concejo, por lo que para que no exista esa supuesta división entre el Concejo y la Alcaldía se llegó a un acuerdo donde la Directiva de Servicio Municipal de Aseo podía estar integrada con la propuesta que realizó la Cámara de Comercio. Añadió, que ella tiene todas las leyes que la respalda para tomar decisiones en cuanto a establecer quienes son dueños de las acciones de una empresa municipal.
|
|
Entre tanto, la Alcaldesa manifestó que hay que estar unidos para dar buenos frutos al Concejo, por lo que para que no exista esa supuesta división entre el Concejo y la Alcaldía se llegó a un acuerdo donde la Directiva de Servicio Municipal de Aseo podía estar integrada con la propuesta que realizó la Cámara de Comercio. Añadió, que ella tiene todas las leyes que la respalda para tomar decisiones en cuanto a establecer quienes son dueños de las acciones de una empresa municipal.
 |
PRIMERA
PLANA | PORTADA
| NACIONALES | OPINION
| PROVINCIAS | DEPORTES
| LATINOAMERICA | COMUNIDAD
| REPORTAJES | RELATOS
| VARIEDADES | CRONICA
ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES
| EDICIONES ANTERIORES
| BUSCADOR
DE NOTICIAS | OTRAS
SECCIONES


|
Copyright
1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América,
S.A., EPASA |
|