seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Pelean tierras de asentamientos campesinos

linea
Redacción
Crítica en Línea

Miembros del Asentamiento Esfuerzo Campesino de Santa Fe de Veraguas denunciaron a Jacinto Peña, de la Cooperativa Esperanza de los Campesinos, y al viceministro de Desarrollo Agropecuario, Rafael Flores, como los presuntos promotores de las invasiones que se han dado en estos terrenos en los últimos días.

Luisa Peña, vocera de los denunciantes, aseguró que el 30 de agosto de 1999 el presidente Ernesto Pérez Balladares firmó una ley, mediante la cual a los asentamientos activos se les condonaban los intereses y a los inactivos pasaban a ser propiedad del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, sin embargo, a los asentados se les entregaría de una a cinco hectáreas de tierra para que las trabajaran.

Indicaron que a pesar de esta disposición legal, desde la liquidación formal de estas tierras, que se efectuó el 2 de febrero, no se les ha dado respuesta sobre la adjudicación de las cinco hectáreas que les corresponden y las mismas se mantienen como propiedad del Estado.

La vocera manifestó que "los supuestos dueños" han venido a reclamar estos terrenos, auspiciados por Jacinto Peña, el viceministro y el alcalde de Santa Fe, Lázaro Rodríguez, después de más de 28 años, tiempo en el que ella junto a otras 12 personas que conforman el asentamiento Esfuerzo Campesino, han cosechado de estas tierras el sustento de sus familias, con mucho esfuerzo y dedicación.

Luisa y Filomena Peña, ambas del asentamiento, mostraron los títulos de propiedad de estos terrenos y la personería jurídica que las acredita como dueñas, al tiempo que indicaron que los que ahora dicen ser los propietarios se están valiendo del hecho de que las tierras sean propiedad del Estado y de que no hayan sido adjudicadas, para invadirlas.

Según ellas, los invasores han habilitado hortalizas en este sector y una casa que tiene el zinc que les fue hurtado de su asentamiento, además denunciaron la pérdida misteriosa de dos reses.

Alegan que hace unos días el director de la Reforma Agraria, Eric Jiménez, autorizó el desalojo de los invasores de las tierras del asentamiento, por ser propiedad del Estado y por ello la ley no permite que sean invadidas, sin embargo, sin explicación alguna, la orden fue dejada sin efecto.

Los asentados dirigieron una misiva a la presidenta Mireya Moscoso, en la que acusan a Bernardo, Julio, Felipe, Eliécer, Rodrigo, Juana, Máximo, Ronaldo, Alis, Avis, Argelis y Jacinto Peña como los promotores de este movimiento, y le piden que intervenga en el conflicto para que no se les despoje de éste, que es el único recurso con el que cuentan para vivir.

Igualmente cursaron una carta al ministro de Desarrollo Agropecuario, Alejandro Posse Martinz, donde le indican que según escritura pública No. 9- 0157 del 3 de marzo de 1989, por la cual la Dirección Nacional de Reforma Agraria, del MIDA, le adjudica definitivamente a título gratuito el Asentamiento Esfuerzo Campesino El Carmen Santa Fe y se certifica mediante nota de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural la liquidación del asentamiento y al mismo tiempo el listado de los socios, según el acta de Renovación de Comité Ejecutivo realizado el 18 de noviembre de 1985.

La nota destaca también que basada en esta escritura procedieron a la solicitud al corregidor de Santa Fe para el desalojo, sin embargo, la orden fue revocada y dejada sin efecto mediante resolución, por lo que aún los invasores permanecen en los predios de los terrenos. Una nota similar fue dirigida al director de la Reforma Agraria.

Luisa y Filomena Peña subrayaron que confían en la voluntad de la presidenta de ayudar a los más pobres, por lo que están seguros que intercederá a través del ministro Posse para desalojar a estas personas que están poniendo en peligro las tierras que les han servido como fuente de trabajo por tantos años.

Por su parte, el viceministro del MIDA refutó las acusaciones de los asentados y dijo que hasta el momento de esta entrevista, desconocía los señalamientos que se han hecho en su contra.

Flores dijo que nunca ha tenido nada que ver con asentamientos campesinos y que por el contrario ha sido siempre promotor de desarrollo en el área.

Añadió que es posible que estas acusaciones tengan una connotación política, porque los campesinos piensen que él aspira a una candidatura en la región, al tiempo que negó también que esté apoyando junto a Jacinto Peña, la invasión de terrenos.

Instó a los denunciantes a presentar las quejas a través de los medios legales pertinentes, de modo que pueda defenderse. Del mismo modo dijo que Luisa Peña estuvo en su despacho recientemente y solicitó su intervención en el conflicto, pero él respondió que no era competencia del MIDA.

Se trató de consultar a Jacinto Peña, sin embargo los esfuerzos fueron infructíferos, por lo que se espera poder contactarlo hoy.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Se trató de consultar a Jacinto Peña, sin embargo los esfuerzos fueron infructíferos, por lo que se espera poder contactarlo hoy.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA