DICE ADMINISTRADOR DE ARI Gobierno podría vender terreno para trasladar Embajada de EU

Redacción
Crítica en Línea
El gobierno panameño puede vender un globo de terreno ubicado en las áreas revertidas, a fin de que los norteamericanos trasladen su embajada, aseguró Alfredo Arias, Administrador de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI). El Administrador de la ARI recordó que los terrenos ocupados por la Embajada estadounidense en la avenida Balboa, fueron otorgados por un tiempo indefinido; no obstante, la residencia del Embajador, sólo por 99 años. Arias reconoció además que hay dos contratos para desarrollar proyectos en Amador que no están en orden y las fianzas ya expiraron. Uno de los proyectos es la Isla Fantasía, cuyo costo asciende a más de B/.300 millones, mientras que el otro, conocido como Los Reyes -que se construiría sobre un relleno marino de 86 hectáreas- fue calculado por un monto de B/.160 millones. Según el funcionario, el gobierno anterior otorgó fianzas demasiado bajas y los posibles inversionistas no ha tenido la capacidad de desarrollar los proyectos que tienen en mente". Además negó que la ARI haya gastado B/.60 millones en obras de infraestructura en Amador. "Eso es incorrecto, hay dos contratos de infraestructura uno por B/.24, 7 millones y otro por B/.5.7 millones". También cuestionó el proyecto de la compañía de origen español Consorcio Desarrollo Internacional. Alfredo Arias reiteró que ese organismo no debe ser visto como una piñata, y a la vez dijo que se ha estado conversando para la Ciudad Gubernamental con la cual el Estado se ahorraría B/.25 millones.
|